El sencillo dato que nunca explican los alarmistas del clima
A veces hay lectores amables y silenciosos que mandan cosas. Hoy, Joaquín. Parece parte de las filminas de una charla. Y es una idea muy buena, por su simplicidad.Los efectos más visibles del “cambio climático”, son los glaciares y el nivel del mar. Siempre los citan. Especialmente ahora que hay La Pausa (en las temperaturas). Dicen: -Mira, el calentamiento sigue, porque se sigue derritiendo el hielo, y sigue subiendo el nivel del mar-.
Estupendo. ¿Y por que no miramos la relación del CO2 con los efectos más llamativos del cambio climático? Especialmente interesante ahora que no está subiendo la temperatura.
Pongo un enlace al PDF, que desglosaré más abajo en fotos.
Pero Joaquín me ha dado la idea de hacer un gráfico con lo mismo. La peña sabe que me divierte, y me lo perdonará. He pensado en un gráfico con sólo el nivel del mar y el CO2. ¿Por qué? Porque el nivel del mar tiene los dos componentes. Sube por dos motivos: El deshielo de los glaciares, y el calentamiento del agua del mar. Así que ahí lo vemos todo de un solo golpe. Y porque me parece más representativo -aunque menos espectacular- el CO2 acumulado, que el emitido.Impresionante. Hasta 1950, el CO2 subía poquito. Y el nivel del mar llevaba un ritmo que no le preocupaba a nadie. No hay ninguna mención a ese “problema” en esas fechas. A partir de 1950 el CO2 acumulado en la atmósfera pega un acelerón. Y el verderío acojonado. Pero …. ¡el nivel del mar sigue al mismo ritmo nada precoupante, sin enterarse de que el CO2 ha acelerado en un “sprint”!
Nota: la linea recta de puntos es una polinómica de segundo grado sobre los datos del nivel del mar. Si tuviera una aceleración, se vería cóncava.
Añadido posterior para Antonio (aka “un físico”), pare ver si el efecto logarítmico del CO2 cambia la curva:
El PDF de Joaquín, en 4 fotos. Muchas gracias.
–
Añadido posterior enviado por Joaquín para los comentarios:
–
Otro añadido enviado por Joaquín:
--
Añadido para Antonio. Nivel del mar junto a forzamiento CO2 exresado en vatios por metro cuadrado:








Ahora solo te hace falta cambiar mi gráfico teniendo en cuenta esa casi recta. ¿Crees que ibas a notar la diferencia?
- Estaría bien Plaza, que nos dieses datos fiables de niveles de todos los océanos y de extensión de superficie de todos las tierras heladas.
Eso es justamente lo que he hecho, en la medida de lo posible. Jevrejeva et al 2014 es los datos más fiables que hay de los niveles de todos los océanos. ¿Quieres verlos separados por cuencas? ¡Hazlo! A mi no me interesa para lo que quería ver.
Y al océano *global* va a parar el deshielo de *todas* las tierras heladas.
¿No te parecen unos datos muy allá? A mi tampoco. Pero son los que usan ellos, así que sí los puedo usar contra sus argumentos.
Ninguna diferencia.
Nullius in verba.