• Bit 2007-08-15 14:52:02
    Efectivamente FJLS y su equipo tienen una pulsión que se explica en la contraria, la de los medios de izquierda que se abrazan a una farola o a lo que se tercie con tal de insistir en sus posturas "verdes". Está claro que el progreso basado en el consumo ha esquilmado tierras y mares y las cotas de basura siguen creciendo de forma exponencial, mientras miles de millones de personas se incorporan a "la vida moderna" y se limitan a pulsar teclas y actuar como nuevos fagocitos consumidores. Yo, como Abraracúrcix temo que el cielo caiga sobre nuestras cabezas...sobre todo después de haber sufrido un par de veces pedriscos tamaño pelotas de golf o lluvias torrenciales que provocan inundaciones.Por cierto, el sirimiri ahora es mas raro de ver que un cerdo con by pass.
  • Oier 2011-01-02 21:25:54
    Hola Este verano estuve en Reunion, y pesque llampugas por primera vez; cual ha sido mi sorpresa cuando hoy al visitar el aquarium de san sebastián he visto una foto de hace más de 60 años del puerto de donostia, en la que aparece una llampuga de 20 kilos, enorme, al lado de un niño de unos 8 años. Las que pescamos en Reunion llegaban a 15 kilos, así que se cual es el tamaño, no estoy exagerando. El cambio climático es un hecho, pero parece que a pesar de que no hay nombre en euskera para este pez, no es algo nuevo, aunque si inusual. Te escribo para dejar constancia de mi pequeño y curioso descubrimiento, pues como digo la foto es muy antigua, de antes de la guerra civil, lo cual desmiente que las primeras pescas en el cantabrico oriental sean recientes. Si necesitas cualquier aclaración escribeme y te la daré encantado. Un saludo
    • plazaeme 2011-01-02 21:43:35
      Gracias, Oier. Me interesa mucho, pero intentaré pillar por internet. De cuando escribí esto, a ahora, he cambiado completamente de opinión. Y no te puedes imaginar cómo coincide eso de los 60 años con lo que pienso. Como un guante.