• zuga 2009-01-26 11:51:24
    Vamos a ver Soil: Yo nací excéptico. Qué le voy a hacer. Mi postura ante el cambio climático es simplemente esperar a que alguien me convenza de que es el hombre el culpable y, lo que es más importante, que es el hombre quien puede hacer algo el respecto. De momento solo creo en la existencia de un aumento termico global. Pero sigo esperando una explicación sobre causas y posibilidades de acción. Y hablo de explicación. No me valen chorradas (en ninguno de los dos sentidos). En este asunto, la pelea por defender ciertas ideas ha llevado a posiciones extremas que en mi opinión tienen poco contraste. Eso si; sirven para definir posturas políticas, filosofías de vida, aterrorizar a la gente, etc. Como te decía, soy excéptico. Sigo esperando que me demuestren cosas. De momento ni Al Gore me convence con sus tanterías cataclísmicas, ni tu me vas a convencer de que el planeta se está enfriando (por mucho que publiques fotos de nieve en el Kalahari). Hace ya muchos años se me planteó el asunto de la destrucción de la capa de ozono. Y como soy excéptico, me negaba a creer que los CFC's que liberaba el hombre fueran los culpables. Hasta que un químico que nadie conocía hizo un experimento demostrando que la molécula de CFC se descomponía cuando estaba expuesta a la luz, y un solo átomo de cloro (como radical libre nuevo) destruía las moléculas de ozono. Y demostró que un solo átomo se cargaba 300.000 moléculas de ozono. Un excelente artículo publicado en Scientific American hizo que comenzara a creer. Luego leí que este quimicucho le habían dado el nobel. Luego leí que el hombre había dejado de emitir en buena medida CFC a la atmósfera. Y parece que se confirma la recomposición de nuestra capa antártica. En definitiva, hoy me creo el asunto de la capa de ozono. A ver quien es el primero que tiene una buena idea sobre el asunto del calentamiento. Disculpa que insista; idea para excépticos como yo. Sigo esperando. Saludos.
  • soil 2009-01-26 12:14:02
    Bueno, pues vas a conseguir que me deprima. Porque yo no digo que el planeta se esté enfriando. Digo, porque lo dicen todas las agencias que se dedican a medirlo, que la superficie de la tierra / baja troposfera se han enfriado (un poco) en los últimos siete años. Y se ha calentado (un poco) en los últimos diez, Y está estable si cuentas desde el 97 (creo). Y se ha calentado unos 0,6ºC desde 1900. Incluso ese enfriamiento de los últimos siete años hay que cogerlo con cuidado. Porque los sistemas de medición global, tanto de las estaciones terrestres, como de los satélites, tienen sus márgenes de confianza, y no hay demasiado acuerdo al respecto. Vamos, que lo de la nieve en Arabia no es más que una curiosidad. Lo ponía: -Pero, oiga, que inconvenientes y records los ha habido siempre. Pero es una curiosidad que me daba entrada a lo de la "Disrupción Climática Global", que es la nueva campaña que nos espera. Y, en todo caso, cuantas más "curiosidades" en sentido de frío, más difícil será de creer que galopamos hacia el achicharramiento. Creo yo. Por cierto, el granizo me ha pilado en la calle y me ha echo polvo. Disrupción climática, sin duda. 😉