• RB 2009-08-13 08:33:35
    Es una buena noticia. ¡¡¡Que envidia!!! En mi área de trabajo (Medio Ambiente) y concretamente en educación ambiental no hay ningún científico. ¿Pa' qué? Si yo les planteara a los técnicos las tres preguntas del senador australiano me señalarían como ignorante, nunca como escéptica. Hasta hoy toda su política era desarrollar los acuerdos de Kyoto (Agenda 21). Hace un par de meses, les indicaron la nueva consigna: de ahora en adelante elaborar políticas de control y limitación del CO2 también al nivel local. Lo que más me indigna es la cantidad de dinero público que se derrocha en medidas y actuaciones que no sirven para nada, más que para cimentar esa política -ignorante, sectaria y alarmista- políticamente correcta sobre el cambio climático. Y antes que suba la mar me voy a dar un baño.
    • plazaeme 2009-08-13 08:47:03
      Es fácil. Para el creyente, quien hace preguntas que no debe no es "escéptico", sino un "agnóstico" (sin conocimiento).
      • Jose Maria 2009-08-13 09:40:16
        En primer lugar RB (seguro que tienes que ser Rosa RB ?no?) ayer mismo un buen amigo que nos lee aunque no participa en este blog me hablo de los buenos recuerdos que le vienen a la mente viendo aqui a antiguos compañeros como tu y lo ilusionada que estabas hace menos de un año. Pero asi es la p... vida llena de desilusiones y palos. En relacion a lo que pone hoy plazaeme, parece que por fin en algun sitio y por parte de algunos politicos empiezan a pensar por si mismos y no como borregos en este tema que es lo que han hecho la gran mayoria hasta ahora. Saludos Jose Maria (navegante)
  • RB 2009-08-13 16:21:03
    Touché, Jose M Plazaeme siempre me ha llamado RB y ya que escribo en su blog mantengo ese nick. (Decidí, el pasado mes de febrero, que no era necesario seguir apoyando a upyd. A partir de las últimas europeas, vuelvo al voto en blanco y seguiré con él durante una larga temporada.) Todo pasa y todo queda lo nuestro es pasar pasar haciendo camino camino sobre la mar Un abrazo.