• viejecita 2009-11-30 08:57:50
    Bonito artículo. Es una lástima que fuera del País Vasco, estemos tan poco enterados de este tipo de actos. Que seguro que en Madrid, y en otras partes de España, de haber sabido de su existencia, se hubieran podido organizar actos paralelos de solidaridad con las víctimas. ¿ O acaso si se organizaron ?
  • Alegría 2009-11-30 09:16:28
    Gracias Javier por esta crónica. Sé que muchos, igual que yo, aunque no estuvimos fisicamente allí, nos hemos sentido muy bien representados por todos vosotros. Como tú, yo estoy segura de que la lucha contra la corrupción, contra el terrorismo homicida y por la defensa de los derechos individuales de los ciudadanos, hemos de ganarla desde la sociedad civil, porque somos muchos, en toda España, "moralmente muy superiores" y deseamos hacerlo simplemente por ética......
  • Jose Maria 2009-11-30 10:18:59
    Gracias Javier por esta cronica. Para muchos significa tanto esta lucha y decir que tambien si muchos hemos llegado primero a la Plataforma Pro y luego a Upyd ha sido precisamente desde esta lucha contra eta. !que pena donde hemos llegado ahora! menos mal que en el PV ahora las cosas pintan mucho mejor, esperemos que Basagoiti y Lopez continuen por esta senda. Amen
  • tmpd 2009-11-30 15:02:40
    Creo que las Víctimas del terrorismo han jugado un papel muy importante en despertar a una gran parte de la población. A mí siempre me ha admirado su dignidad. No conozco más que de oidas y de lo que leo de lo que pasa en el País Vasco, pero tengo amigos y familia que han tenido que irse por sentirse en peligro, incluso dos conocidos lejanos a los que mató la ETA. Me ha indignado, durante muchos años, la visión que tenían en el extranjero sobre semejantes criminales y, lo malo es que cuando empezaba a cambiar el punto de vista llegó zp a sembrar de nuevo la confusión.