• Rafa Brancas 2009-12-22 19:54:04
    Lo de Guipuchilandia va también por barrios. Por ejemplo, creo que el PP ha sido en alguna ocasión el más votado en San Sebastián. Pero con lo que uniformizan es con la cultura y el euskera, no con las encuestas. Aunque hubiera un sólo aborigen euskaldun (y aún sin haberlo) sobrevivirá ésa esencia prehistórica que al parecer emana de la raza, la lengua y el paisaje, siempre vigilante de su ser, palabra de vasco, ahora devenida amistosa con los foráneos (para la publicidad)...con los foráneos que la reconozcan como valor supremo de 'ésta tierra', claro. En el nuevo Gobierno Vasco no se atreven a ponerle el cascabel al gato (para no crear divisiones, dicen) y hacen alusión a Euskal-Herria 'sólo' como referente cultural. Podían preguntar en el euskobarómetro qué le parecería a Vd. que le obligaran a levantar piedras todas las mañanas y la gente se partiría de risa, pero si nos preguntan si todos los niños debieran estudiar obligadamente en el colegio, y dedicar muchas horas semanales a asimilar la insulsa síntesis moderna de dialectos euskaros que se conoce como euskera y que ha conseguido laminar a los restos antropológicos de dialectos originarios, seguramente obtendría un amplio respaldo y entusiastas exclamaciones afirmativas. Pero volviendo al menú principal, no en vano uno de los lemas preferidos del nacionalismo, especialmente de ETA, es zazpi bat! (7 en uno), porque saben que sin la unidad 'cultural' el invento se desmorona.
  • Ángel Soria Rodríguez 2009-12-22 19:55:47
    Hombre, la pregunta tiene trampa. Podría ser ¿Y si nos separamos de Rentería, Mondragón y Usurbil?
  • plazaeme 2009-12-22 20:50:56
    Bueno, venga, lo acepto. Quitamos Sanse de la reserva india. Pero solo si lo piden bien claro 😉.
    • viejecita 2009-12-22 22:32:22
      Teníais que salir con eso los de Bilbao ¡Menos mal que Angel es medio de Motrico que si no! ¿Y qué pasa con Fuenterrabía? ¿Y con Guetaria? ¿ Y con Deva?, ¿y con Oyarzun?, ¿con Lasarte?... ¿Vamos a dejar que los boronos borrokas se los queden así sin hacer nada? Pues lo que es, por mí, ni hablar. Que son tan míos como lo puede ser Majadahonda. Y no dejaré que me quiten lo que es mío sin luchar hasta ganar o hasta ser aplastada como un viejo tubo de pasta de dientes.
      • plazaeme 2009-12-22 22:42:42
        Bueno, pues entonces no hacemos reserva india, y que se jodan los indios 🙂
      • viejecita 2009-12-22 23:18:43
        Eso
  • Tucidides 2009-12-23 09:06:21
    Joer....¿Ahora que va a subir la Real? Oye que no,que por ese frente (el del pais vasco) todo marcha últimamente bien. Que si los datos estan ligeramente peor en Guipuzcoa es porque en buena parte de esta tierra con mas hachas y serpientes por metro cuadrado que el resto,la opinión esta mas sesgada por el miedo,y mas mediatizada. Pero no altera la evolución de las cosas en los ultimos años.En el sector vasco(quizá sea el único en Hispania),los persas se estan llevando hoy una buena tunda.Y Grecia lleva la iniciativa. O en otras palabras....que los liberales vascos estan,estais... empezando a poner las cosas en su sitio,para irritación de curas trabucaires y jauntxos reaccionarios. Por mucho que bramen,lo cierto es que huyen los carlistas y que pronto tendran que cruzar el Bidasoa con el rabo entre las piernas y a sus seguidores mas fanáticos y criminales no les espera otra cosa sino la condena de la justicia y de la historia Y es que mucho ha durado ya la pésima broma de que un hombrecillo mezquino y pueril muerto hace más de 100 años copara el protagonismo social y cultural frente a su archirrival (e inménsamente superior intelectual y moralmente) Don Miguel de Unámuno.Y que ....verguenza dá decirlo...en la Europa del tratado de Lisboa perdure un movimiento terrorista al servicio de nada más que de señoritos resentidos y de sí mismo. Esas encuestas mencionadas en las que se vé cuanto de debil y de farolero es el nacionalismo(tome nota de ello el estado liberal),no son sino la expresión de que....por mucho que se les encabrite la boina roja,ni los peneuveros,ni los euskotalibanes,ni los etarras.....pueden ni con el estado liberal ni con la democracia,ni con España. Cuanto mas tarden en reconocer su derrota (ya sancionada por la historia) sera peor para todos si,pero sobre todo para ellos.
  • Al 2009-12-23 09:22:58
    Lo que estaís planteando no es sino el referéndum vinculante que suelo comentar como necesario hace muchos años, , y que ofrecería esos resultados, el gohierri profundo, rural, sería junto a otros pueblos gupuzcoanos y algunos vascos pequeñitos los que podría salir unas mayorias absolutas de ciudadanos que no quierens ser españoles... Pues se unifican en un territorio proporcional y reserva india, que se apañen. Si quieren estilo palestina o si quieren estilo europeo, ya nos contarán si dejan de poner bombas o qué. Crudísimo, será imposible, pero quizás la única forma de reconducir esto, sin que acabe peor todavía. Porque sigue retraliméntadose y creciendo. Y en Cataluña otra, si se tercia. Si vamos a acabar con no se cuantas nacioncitas nuevas, mejor que sea algo proporcional a quienes realmente lo quieren y no los valores absolutos que exigen ahora, cuarto de España para la generalitat, cuartillo gallego, cuartillo vasco y el resto a disposición varia. El desparrame.
    • Tucidides 2009-12-23 10:06:04
      El de Cataluña....es un problema menos repugnante a la razón,la historia y la moral que el de la V carlistada vasca...pero políticamente mas considerable y peligroso. Y aquí sí que los griegos retroceden día a día,empujados por unos persas que nos han metido en la última línea de defensa.¡Que Zeus ilumine a los miembros del Constitucional! Pero tampoco aquí el problema es el nacionalismo,(mas fuerte que el vasco pero tampoco rival para la España liberal).El problema es de los griegos que por temor o por codicia (mas bien esto ultimo)se aprestan a medizar. Sobre todo ese PSC sobredimensionado por mucha obra y poca gracia del horripilante Zapatero. Pero por aquí tambien se atisba algo de luz para los griegos. Se avecina, todos los indicios apuntan a ello....dentro de dos años una derrota electoral tan catastrófica,que en Ferraz tendran que reflexionar si realmente la conversión de España en el Imperio Austrohungaro o la Confederacion de Richmond,es para las siglas del puño y la rosa tan rentable a medio plazo....como la chiquillada zapateril suponia. Joer, hoy me siento optimista.Quizás no estemos tan mal.Y vaya a ser verdad lo que cantan los hinchas del Liverpool. When you walk through a storm Hold your head up high, And don't be afraid of the dark. At the end of a storm, There's a golden sky, And thesweet silver song of a lark.
    • Maleni 2009-12-23 12:12:02
      ¿Y si contratamos a Obama para llevar a cabo la operación?. Si hay que ir a Estocolmo otra vez se va... los de Bilbao gastamos el dinero en lo que queremos.
      • Al 2009-12-23 15:10:35
        No fastidies que nos leva pa Pakistán de fuerza de paz zapateril y la liamos.
  • Jose Maria 2009-12-23 09:49:25
    Yo estoy con el gran Griego en esto, en Vasquilandia los persas estan perdiendo. ?recordais cuando se hablaba de ilegalizar Batasuna y que iban a ocurrir todos los males junso? ?que ha pasado?, pues nada. Pasa algo cuando el poder del estado deja de ejercerse y se les entrega la calle y todo lo demas, Pero cuando se planta cara de verdad reculan porque son menos, no tienen razon, no tienen argumentos y ademas son peores. Si lo mismo que se ha hecho en el Pais Vasco (aunque todavia falta dar otro paso mas al frente) se hiciese en el resto de España entre el PP y el Psoe, esta patria nuestra saldria del marasmo economico, social, cultural y politico en cuatro telediarios. Pero haria falta algo asi Union Union Y Union. Saludos/JOse Maria
    • Tucidides 2009-12-23 10:19:37
      Querido arevaco Parecen acojonar mucho los ordagos nacionalistas con su ceño fruncido ,sus cartas y sus editoriales comunes. Pero cuando la soberanía española,el parlamento,los partidos nacionales...mantiene el tipo,y dice..."veo las cartas". Una y otra vez se constata que no llevan ni una jodida pareja de cincos. Ya viste con lo de Batasuna.Se cerraron sus sedes y la indiferencia fué tal que uno recordaba aquellas peliculas del oeste en los que en un pueblo solitario aparece un rastrojo movido por una racha de viento.Ni el tato protestó ¿Y el plan Ibarretxe que? Se le dieron dos collejitas parlamentarias a cuenta de su estado libre asociado.Y en lugar de la revolución con toma de la Bastilla y el palacio de invierno todo en uno,tenemos dos años despues...al nacionalismo desalojado del poder y a Ibarretxe fuera de la política y dando clases de dios sabe qué, en Sudamerica Arevaco....Estos nacionalistas no son como los legionarios romanos que habitualmente combates. Si uno no se deja impresionar por sus desplantes,comprueba .....que no tienen ni media galleta
    • viejecita 2009-12-23 10:29:31
      Sí, Jose María, lo de la Unión está muy bien. Lo malo es que hay unos cuantos matones, que han decidido "que no se ajuntan" con la mitad de la clase, y que han convencido a otros de que si les apoyan a ellos, y tampoco se "ajuntan", van a conseguir mejores notas. Y que estos se lo han creído sin más. Sin hacer un solo estudio serio. Y sin darse cuenta de que si ganan los matones, estos se cobrarán luego los réditos de sus acciones. Se formaría una clase con muchos menos alumnos, y mucho más fácil de atemorizar por los matones. Y encima, es más que probable que muchos de los mejores alumnos, que son los que arrastran a los demás hacia arriba, hubieran sido depurados, con lo que el nivel medio de la clase descendería estrepitosamente. Y subiría a cambio el nivel de los colegios de alrededor que hubieran acogido a los depurados... Así que unirse Sí. Pero solo cuando los boronos- borrokas hubieran dejado de ejercer como tales.
      • plazaeme 2009-12-23 10:41:20
        Viejecita, eso de "borono" no creo que lo entiendan ni los jóvenes, ni los de fuera de aquí. Está francamente en desuso, tanto en tu sentido figurado, como en el real. Técnicamente creo que es una especie de morcilla barata, no entripada, y ligada con harina de maíz. En palabras de Revilla, el de Santander:
        A la salida bromeó con su altura y la de las monjas -«son ustedes más bajas que yo»-. Su propia estatura la explicó «porque de pequeño me alimentaron con borono», no como a otros, de familias más pudientes, que salieron más altos, en relación a otro invitado.
        Y también: http://www.ellaboratoriogastronomico.com/2009/01/06/boronos-los-mas-desconocidos-de-la-matanza/
      • viejecita 2009-12-23 11:47:59
        Yo nunca supe de donde venía lo de "borono". Solo sé que hace muchos, muchísimos años, cuando yo era joven, lo usábamos como sinónimo de "mastuerzo", de "más bruto que un arado", de "más del campo que las margaritas", de "tío cerril", etc etc. Ya siento si no se me entiende.
      • plazaeme 2009-12-23 12:09:21
        Ah, yo lo había oido usar en un sentido más clasista que intelectualista. En el sentido de Revilla, vaya.
      • viejecita 2009-12-23 13:15:24
        Nada de clasista. A no ser que la educación hiciera clase. Conozco a más de uno al que se consideraba "borono",que tenía no solo mucho dinero, sino muchos apellidos rancios... Era más bien un sustituto de "Por educar", "Por civilizar", de "antiguo"( en el sentido de ser de la edad de piedra)...
      • Ángel Soria Rodríguez 2009-12-23 14:07:54
        borono Término utilizado en las áreas de Santander y Bilbao para referirse despectivamente a un hombre rudo en extremo y sin modales ni cultura. Una especie de \"Caballuco\" galdosiano, tal y como atropella tal personaje en la novela \"Doña Perfecta\". El D.R.A.E. no recoge actualmente esta palabra sino en femenino (\"borona\"), y nunca con la mencionada acepción. Tampoco el \"Diccionario del español actual\", de Manuel Seco, contempla la anterior definición. Para Covarrubias era desconocida. Su etimología es incierta; acaso celta. \"Borona\" es pan de maíz, y \"borono\" torta de maíz y sangre de cerdo. Servidores de ustedes
      • Al 2009-12-23 15:15:31
        Yo soy de Bilbao y por borono entiendo aldeano bruto,en sentido de sin educar, aplicable a cualquiera, por mucho título que tenga. En ese sentido la sigo utilizando y oyendo.
      • viejecita 2009-12-23 16:25:34
        Menos mal que gente más joven, como Angel, o como Al conocían la palabra, más o menos como la usaba yo. Me estaba entrando un complejo tremendo de fósil cursi... ¡Fiuuu , que alivio!
  • plazaeme 2009-12-23 10:23:32
    Espero que todos entendáis que mi idea de "separarse de los guipuchis" solo es una broma, o de un reductio ad absurdum. Si jugamos a separarnos, ¿no podemos jugar todos? ¿Como es eso? Pero lo que quería señalar es que hay un enfoque erróneo de problema. No se trata de que el PV, o incluso Cataluña, "quieran" separarse. Y los nacionalistas son los primeros en saberlo. Por eso tienen que plantear las cosas al estilo payaso -"derecho a decidir", etc. Y dar por saco con las guerras de lenguas, en vez de atacar por derecho. Pero habría que sacudirse la falacia de encima, y preguntar: ¿Qué queremos, estar dentro o estar fuera? Porque si queremos estar dentro -como es el caso, entonces habrá que arreglarse entre todos los que estamos dentro, y crear un sistema medianamente racional. Pero ese es un asunto bien distinto del que plantean, muy artificialmente, y muy tramposamente, los nacionatas.
    • viejecita 2009-12-23 10:32:31
      Plazaeme ¡Por los dioses! Que se te entiende perfectamente. Solo que apetece seguirte la broma...
      • Al 2009-12-23 15:18:37
        ¿qué broma? De broma nada, al menos para mi, y lo he comentado mas arriba. Podrá ser o no, mejor o peor, pero de broma nada, porque se lo que se trata es de precisamente llevar adelante lo que dice Pm Pero habría que sacudirse la falacia de encima, y preguntar: ¿Qué queremos, estar dentro o estar fuera? Porque si queremos estar dentro -como es el caso, entonces habrá que arreglarse entre todos los que estamos dentro, y crear un sistema medianamente racional. Pero ese es un asunto bien distinto del que plantean, muy artificialmente, y muy tramposamente, los nacionatas
  • Tucidides 2009-12-23 10:50:49
    Va como me marcho una temporadita por las montañas....os pongo a modo de despedida un poco de humor a cuenta del tema del día. Jejeje,cachondo el tio este. http://www.youtube.com/watch?v=s9NkaMzVN_w Griegos...Sed buenos.Y feliz 2010 para todos
  • Maleni 2009-12-23 11:00:01
    Ultimamente ando muy perdida con esto del blog y suelo aparecer con intervenciones del "adonde vas manzanas traigo" pero quiero aportar algo que me resultó gracioso. Andando por calles guipuzcoanas yo iba con el oido puesto a ver si mejoraba mi nivel de euskara, ¡de paso que estoy aquí me decía....!. Pues cuando trataba de pillar algo se pasaban al castellano y ya se fastidió. Entonces yo se lo comenté a una guipuzcoana y le dije: yo quiero aprender pero si se me pasan al castellano al de cinco minutos no hay manera. Y la respuesta fué la siguiente: pero si aquí, en San Sebastián concretamente, se habla euskera a los niños y a los perros. Aún estoy alucinando con la respuesta y la constatación de que efectivamente eso pueda ser así. Sinceramente yo no tengo intención de ir a vivir al Goierri con lo cual si para hablar euskara con adultos tengo que ir allí pues va a ser que tal vez en la próxima reencarnación... me merezca la pena dejar de hacer el resto de cosas que tengo que hacer para sobrevivir y darle al euskara.
  • Maleni 2009-12-23 11:03:19
    Hablando del euskobarometro creo que la noticia es otra. Como los que hemos colaborado de cerca en él, yo estuve haciendo encuestas durante mi doctorado para el euskobarometro, eso fué de más valentía que ir de cabeza de lista por Guipúzcoa en la época en que lo hicimos, pues como digo lo notorio de éste último euskobarómetro es que el resultado en titulares en El Correo, nada menos, es que el gobierno de López no tiene demasiado refrendo popular. Sabemos que el director del Euskobarómetro es Paco Llera y de ahí y creo que simplemente si buscamos en google sacamos alguna conclusión curiosa. Venga a ver quién lo pilla.
  • octavio 2009-12-23 11:09:40
    No perdamos de vista unos de los puntos fuertes del voto a los partidos nacionalistas y a su vez, un posible talón de Aquiles de ese nacionalismo que con el paso del tiempo se difumina y que solo es achacable a los partidos constitucionales (incluyendo dentro de esta categoría al PSOE), la reforma de la ley electoral. Si vivo en Cataluña, País Vasco …y el partido etnicista de referencia consigue que las inversiones del estado superen a la que le corresponde a esos jodidos madrileños centralistas o a eso que se define, como resto del estado…pues el voto de la mayoría apartidista, que no es consciente de la gravedad de su falta de solidaridad se decantara por quien trae riquezas arrancadas a la antigua metrópoli (cada día mas cercana al concepto de colonia). Una reforma de la ley electoral, no acabara con el nacionalismo de butifarra o levantapiedras, pero si con su fuerza centrípeta. Por cierto, curioso (para todo aquel que se crea al Gorri) el porcentaje de nacionalistas que abrazarían la solución federal, ¿ no les daba miedo?.
    • Maleni 2009-12-23 11:25:07
      Octavio a veces es suficiente con dar las cuentas claras y en su defecto lo que prima es la falsedad respecto a quién es aportador y beneficiario a las arcas públicas. Hay mucho de mito entorno al hecho de que los vascos y los catalanes aportamos más de lo que recibimos. Incluso si en los estudios se apartaran los beneficios derivados del cupo y similares a muchos se nos caerían los pelos del sombrajo. No es suficiente con decir que hay más actividad industrial que en otros lugares de España. Si nuestro nivel de consumo público es superior esto de alguna forma neutraliza el hecho de que el sistema productivo es más "potente". ¿Se puede decir a ciencia cierta que las rentas derivadas del sistema productivo se quedan en Euskadi y Cataluña o tal vez vayan al extranjero?. Lo que parece más claro es que los flujos que vienen vía cupo o similares para sostener el estado del bienestar se quedan aquí.
      • octavio 2009-12-23 11:40:15
        Maleni, dos politicos frente a sus electores en el Pais Vasco y especialmente en Cataluña... uno presenta las cuentas que tu dices el otro... una partida de 500 millones de Euros mas que la media en trasferencias arrancadas al gobierno de turno. Hablale de tu de "flujos" al votante...
      • Maleni 2009-12-23 11:42:26
        Por si Buesa u otro economista anda por aquí: estoy practicando intrusismo profesional pero ustedes también lo han hecho al meterse en el campo de la política/politología. Ja,ja,ja.
      • Maleni 2009-12-23 11:44:10
        Claro Octavio: eso pone de manifiesto que tristemente la demagogia es la manifestación más clara de que estamos en una democracia. Pero quienes queremos vivir en una democracia de nivel no tenemos si no obligación de decir que la demagogia es el campo de los demagogos, es decir, de los dictadores de las masas.
      • Maleni 2009-12-23 12:36:00
        No hay que darse por perdido a éste respecto. Ya Aristoteles en la clasificación que hacía de los sistemas políticos aludía al modelo "perfecto" y su exceso. ¿Cómo se "solventa" el problema?. Con el equilibrio. No se trata de que nos echemos a llorar cada vez que nos aparezca un demagogo sino de como decía Boadella "pasar de él o de ella" lo máximo que nos sea posible y sobre todo desentrañarle: diseccionarle como si se tratase del individuo de una población a estudiar científicamente. En éste caso el demagogo se verá obligado o a retroceder o a cuidar más sus hábitos y métodos.
  • octavio 2009-12-23 11:10:32
    aclaración, lo que se difumina no es el nacionalismo sino su talón de aquiles.
  • Jose Maria 2009-12-23 14:02:54
    Solo despedir al gran griego y aprovechar para desearos a todos una Feliz Navidad y lo mejor para el año proximo. Y haceros participe de una buena noticia de ayer en relacion a una de nuestras mayores peleas de los ultimos años en contra al "nuevo cerco a Numancia". Ayer el Tribunal Superior de Justica de CyL suspendio la expropiacion y la construccion del poligono industrial Soria II que los persas del PP y el Psoe querian construir en la "curva de ballesta del Duero en torno a Soria" y al lado de Numancia. Los persas estan de retirada. Ahora solo falta que continuemos en la lucha y que consigamos paralizar y suspender la otra "burricie" que quieren hacer en el Soto de Garray con la ciudad del medio ambiente. Esto de momento pinta peor pero con la ayuda de todos tambien los conseguiremos (no vendria mal alguna inundacion del Rio Duero para que viesen los listos donde quieren construir estos edificios). Bueno que lo dicho que estamos contentos hoy. Un abrazo arevaco/jose Maria
  • adhamah 2012-09-14 20:11:21
    jojojo viento esta entrada en el 2012 no puedo evitar descojonarme de los "no nacionalistasd" XD Gora Euzkadi!!
    • plazaeme 2012-09-14 20:15:09
      Ya sabemos que cualquier tonto se puede descojonar por cualquier cosa, y dar vivas a cualquier melonada.