• Cathlyn Schizo 2011-03-25 00:03:52
    Enhorabuena a todos los granitos de arena! ¿Seguro que es Teddy? ¿Seguro que está leyendo una sentencia? ¿No será que visiona cine español? Je. No veo nada claro que devuelvan la pasta... ¡¡¡Pero a lo mejor echan a sinde!!!
  • viejecita 2011-03-25 08:45:41
    ¡¡¡Yo también quiero daros la enhorabuena a todos por lo del canon!!! La madre del canon fue una antigua compañera de colegio ( de los dos años en que fui al colegio ), Bettina... El día que la vuelva a ver, ¡ lo que me voy a meter con ella! ( Me la encontré en una boda, y me reconoció ser universalmente odiada por lo del canon ).
  • Tucidides 2011-03-25 09:14:32
    jejeje....¡Que buena Oikistes!.Te has ganado esas copas. Por cierto el de detras parece Alex de la Iglesia.Testigo de excepción del drama que se representa ante sus ojos... " Cagada triste del canon jeta" Aunque en efecto,parece sí,que algo trama el gobierno para culebrear la sentencia y mantener este odioso danegeld a todos los españoles....el golpe juridico es tan demoledor...que dentro de un año el gobierno del PP no tendrá mas remedio que mandar este monstruo de los canones al museo de los horrores. Ceterum censeo carthaginem esse delendam ¿Que estallo en los trenes?
  • jazmin 2011-03-25 09:30:38
    Yo me alegro, pero no me alegro...me explico: -Sí, han quitado el canon de 2.008, pero seguirán aplicando el canon de 2.006, hasta que el gobierno les arregle la chapuza, y vuelvan a cobrar más. -Por la sentencia, por lo visto, no devuelven, al menos automáticamente, ni un euro porque por lo visto no tiene competencia para ello la Audiencia. -Me alegro de la sentencia?...sí, pero el canon lo van a seguir cobrando igual y sigue vigente. Daré saltos de alegría el día que lo suspendan definitivamente y lo arrumben al baúl de los recuerdos como uno de los disparates de mamandurria socialista.
  • Hilarión 2011-03-25 13:02:20
    Vamos a ver una cosa, ¿Quien pierde el tiempo en bajar películas españolas? Exceptuando a Viejecita no conozco a casi nadie que vea pelis españolas. Idem de la música, que quitando dos o tres... No sé por qué bajan las ventas musicales, pero hace un par de años se me estropeó el lector de CDs (tengo una cadena hifi a la antigua usanza) y me vi negro para comprar otro. En las tiendas donde antes había estanterías llenas para elegir, ahora a lo mejor te sacaban uno de la trastienda para que lo vieras. Es que no se venden, me decían. No sé si infuirán las nuevas tecnologías, los iPod, el oir las cosas por internet. Ahí sí que creo que los jóvenes, los grandes clientes de la cosa musical, prefieren mal-oir las cosas por el ordenador, que oirlas como Dios manda a través de una buena cadena. Degradación del gusto. Pero creo que hay algo más. Mucho antes de la extensión de Internet y de que algún japonés inventase el iPod, empezaron a desaparecer de Madrid las tiendas de discos. Antes las había, como hay mercerías u ópticas. Pero desaparecieron y solo quedaron los grandes. Y estos, como Madrid Rock, también echaron el cierre. Ahora solo tenemos el Corte Inglés y el FNAC. O sea que hubo una crisis de ventas antes de las nuevas tecnologías. ¿Será que lo que hay es una crisis de creación? Y lo mismo está pasando con el cine. Por donde vivo yo y en un kilómetro a la redonda, había por lo menos cinco o seis salas. Ahora ninguna. Videoclubs donde alquilabas pelis ni me molesto en recordar cuantos pues había uno en cada esquina. Hoy no queda ni uno. Ni siquiera unos que inventaron en plan cajero automático. Más bien parece una crisis de creación y que la gente no acude a lo poco que se hace porque es muy malo ¿no?
    • jazmin 2011-03-25 13:33:59
      Pues, Hilarión, trata de explicárselo a los productores, actores de la ceja, etc, vaya, la "fauna", que desde luego, tanto les da que la taquilla descienda de forma vertiginosa todos los años de las "pelis" españolas, porque se las pagamos igual, vendan o no vendan con las subvenciones.
    • Al 2011-03-25 13:38:37
      Que lo que se hace es muy malo en general creo que hay pocas dudas, se hace mucho pero repe y de poca calidad. Me pasaba en en los cines cuando iba, en esos videoclubs que citas, apenas los visité pero me perdía buscando algo que no fuese una copia de un remake de algo, y me aburro buscando algo para bajar en internet ahora, generalmente sin encontrar nada decente. De cada tres pelis que bajo dos las borro nada mas empezar a verlas. Y la tercera a veces ni acabo de verla. Supongo que se juntarán varios factores, la calidad debe ser uno de ellos. La ampliación de la oferta de otras formas de entretenerse, (dicen que los videojuegos mueven mas dinero que las pelis), el botellón, internet, las redes sociales...también influirán.
  • Jose Maria 2011-03-25 17:18:44
    Aqui teneis un buen articulo en Siglo XXI de Almudena Negro: http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/68878/la-ensima-derrota-de-sinde
  • viejecita 2011-03-25 18:57:03
    Hilarión Al La calidad general del cine ha sido toda la vida bastante baja. Y no solo la del cine español. No hay más que ponerse a ver películas antiguas. La mayor parte son malísimas. Lo que pasa es que, por ejemplo, uno se acuerda de Tener y no Tener, o de Casablanca, o del Capitán Bood, y se olvida de los muchos bodrios de la época. Pero si uno ve el Canal Clásico, se da cuenta de que repiten una y otra vez un puñado de películas, que ya nos sabemos todos de memoria ( hay frases como lo de "está hecho del material del que están hechos los sueños", o ¡Shane Vuelve! que han quedado para siempre). Y si uno intenta, por ejemplo, ahora que se ha muerto, hacerse un ciclo de películas de Liz Taylor, - y ella tuvo más suerte de lo común-, veremos que de las 50 que hizo, no fueron buenas ni la mitad. Las otras eran insortables. Y con el cine español de siempre, no digamos. No creo que la media de lo que se hace sea ahora peor que hace, no sé, cincuenta años, o cuarenta, o treinta. Y la gente sigue consumiendo cine, pero más bien en forma de series. Que además las ve gratis en la tele. Creo que se tendrán que poner las pilas los de la industria, si quieren que la gente vuelva a las salas. Mejorando el confort de las butacas, la calidad del sonido, y poniendo en cada butaca conexión de auriculares de HiFi, para que el que quiera, se lleve sus propios auriculares de casa, y pueda escuchar la V.O. Y no digo nada de la calidad de muchos de los DVDs hechos aquí...