• Manuel 2011-07-09 04:40:07
    ¡Uf! Dos comentarios breves, desde mi acreditada ignorancia. Primero: ¿Por qué tiene que ser "marxista" un gobierno mundial? Siento ciertos escalofríos cuando escucho o leo el adjetivo "marxista" puesto delante de cualquier sustantivo: esa palabreja da un aura siniestra a todo lo que toca, pero creo que, en general, es por ignorancia. El día que alguien hable de, no sé, tahonas marxistas, nos iremos todos a desabastecer los supermercados de pan de molde. Parece que todo el mundo tiene que tener una opinión sobre Marx, por las mismas razones de peso por las que casi nadie tiene una opinión sobre Feuerbach o Kant. Seguro que hay más o menos el mismo número de personas que se han leído 'La ideología alemana' o la 'Introducción a la crítica de la economía política' que, por ejemplo, la 'Crítica de la razón pura'. En fin, solo una reflexión. Segundo: Con independencia de la valoración que nos merezca el papelito ese de la ONU, creo que sobreestimamos la capacidad ejecutiva de esta organización. Si en cuestiones más tangenciales -lo digo con ironía- como los derechos humanos, nadie le hace a Naciones Unidas ni p*** caso, ¿por qué se lo iban a hacer en algo tan sensible estratégicamente como la política energética? ¿Cerrar la ONU? ¡Ah! Pero, ¿es que estaba abierta? Saludos cordiales.
    • plazaeme 2011-07-10 17:51:48
      Manuel, no he dicho que un gobierno mundial tenga que ser marxista, he dicho que es una idea marxista. Fueron los primeros en pensar algo así, y son pos posmarxistas los que más la impulsan. No me preguntes qué es "posmarxistas", porque la liamos. Pero, por resumir, los que viendo el fracaso soviético, quieren lo mismo (el control estatal de la economía) buscando otras disculpas distintas de la justicia universal, o la dictadura del proletariado.
  • Barbara Paraula 2011-07-10 16:06:04
    Me ha gustado mucho tu opinión Plaza, buen cabeza de turco el CO2. En realidad yo si creo que hay que mesurar el crecimiento, pero por otros motivos, los que nombras al final: contradicciones internas del capitalismo, ni de la avaricia de los banqueros, ni de la justicia social universal, ni la paradoja del crecimiento infinito en un medio finito. La ONU, me estás abriendo apetito de lectura de sus documentos.
  • Al 2011-07-08 15:12:12
    De poner los pelos como escarpias... Y si, tienes muchísima razón, si cuando criticas a algún régimen comunista ya te salen con muchísima facilidad con el "ya está el facha este dando la vara" ni te cuento si criticas a la ONU, esa especie de asambleasol de dirigentes mundiales. Ahí ya no es facha lo que te llaman, es directamente nazi o algo peor. Que mal está el patio. Bueno, queda el consuelo de pensar que si bien los países desarrollados puede que incluso apoyen medidas como estas, así de tontos andamos, otros como China dirán con toda seguridad que verdes las han segado y que gaste menos energía su tía, como han dicho hasta ahora en temas similares, (reducción del Co2). Que una cosa es racionalizar el uso de la energía y otra muy distinta su drástica reducción y menos a cuenta de reducir el Co2.
    • plazaeme 2011-07-08 15:44:14
      Al, la cosa tiene truqui: 70 gigajulios per cápita al año. ningún problema para los chinos: Que los que estén por encima de 70 bajen a 70 per cápita, que ya nos pararemos nosotros en esa cifra cuando lleguemos.
      • Al 2011-07-08 16:58:09
        Leches, es cierto... hay unos cuantos cientos de millones de chinos que ya gastan mas que nosotros, por ejemplo, pero todavía tienen mas cienes de millones que no gastan prácticamente nada para hacer la media... jodida estadística
  • Cathlyn Schizo 2011-07-08 17:29:03
    ¡Vaya pesadilla! Lo que me sorprende es que, llevo un buen rato buscando y apenas encuentro reacciones. Se supone que esto lo presentaron el martes. Aparte de lo de Delingpole, los verdes parafraseando lo que dice el informe... O_O
  • viejecita 2011-07-08 19:18:00
    Bueno, demasiado han durado para lo que han servido. Que la Sociedad de Naciones se fue a pique. Por mucho que la ONU diga lo que le dé la gana, los países no harán caso. Porque a lo primero que uno se acostumbra es a oler bien, a tener la ropa limpia, y a no pasar frío. Y ahí sí que los "súbditos" iban a montar pollos grandes en todas partes contra sus gobiernos. Yo creo que no tendrán más remedio que envainársela, o aceptar desaparecer. Y no creo que vayan a dimitir en bloque tan contentos. Pero ¿ Algún indignado en alguna plaza del mundo civilizado ha sacado el informe ese y el proyecto a relucir?
  • tmpd 2011-07-08 23:16:51
    Yo creo que la ONU tuvo su razón de ser en un principio, pero que se ha ido degradando y en vez de evolucionar, como ha evolucionado el mundo, han ido poniendo parchecitos, añadiendo naciones etc. Ya de por sí el consejo de seguridad a mi me parece un disparate, sobre todo el derecho de veto de unas cuantas naciones, es como para preguntarse porqué Francia sigue siendo miembro permanente del consejo y Alemania,como fue la que perdió la guerra, no tiene nada que decir. Las Naciones unidas son todas las naciones que pertenecen a la ONU y la mayoría de ellas dejan mucho que desear, los delegados, son verdaderos enchufados de esos gobiernos y la compra de votos a pequeños paises, es una práctica que aunque no se admita , existe. Si a eso se añade cientos (no creo que exagere mucho) de organizaciones no gubernamentales, nos encontramos con que muchos ineptos paniaguados están gobernando el mundo. Además todo se hace con una hipocresía supina y un despilfarro que la mayoría de la gente no conoce. Pero, la verdad es que hace falta una organización que permita un cierto consenso y ciertas reglas mundiales entre naciones. Creo que pasa un poco como ocurre (en forma reducida) en España: Decimos que hay que renovar la constitución pero da la casualidad que los que pueden renovarla son los mismos que se aprovechan de el mal funcionamiento de la actual.