• viejecita 2011-11-26 09:27:11
    Muy bien Ahora mismo, hasta que lleguen mis marcianitos, me voy a lo de Spencer, a leer todo. Pero a mí me parece, que incluso aunque los "científicos" del IPCC tuvieran la razón, y el "Cambio Climático" se debiera, (cosa en absoluto por demostrar), a la actividad humana y al uso de la energía fósil, los métodos y remedios por los que se han decidido los políticos afines a ellos, son caros, poco efectivos, y perjudiciales para la gente. ¿ O lo han decidido como forma disimulada y nunca reconocida de control a la población, puesto que somos los humanos los que según ellos tenemos la culpa de todo ? Aparte, por supuesto, de las medidas racionales contra los posibles efectos nocivos del calentamiento, como fortalecer los diques, no permitir ni legalizar "after the fact" construcciones en lechos de ríos, o lugares inundables etc etc. Aparte de esto, sería mucho más sincero por parte de esa gente, si explicaran que sobramos un montón de personas en el mundo, y que este no se lo puede permitir, y decretase el cese de servicios médicos a partir de los x años ( digamos edad de jubilación ), eutanasia de todos los enfermos en coma irreversible, de los que tuvieran taras, etc etc... Con lo que habría una disminución palpable en el número de personas, y además, se quitarían a las personas más caras y las menos productivas. ( A mí me tocaría que me dieran matarile ya ). Esto nunca lo iban a hacer, claro, que se les echaría el mundo encima, pero las medidas que están apoyando para que se tomen, son eso, aunque con un poco de maquillaje para que no cante tanto...
  • From the wilderness 2011-11-26 10:27:52
    . Por cierto ¿habéis visto a Antoñito en El Mundo? Cambia de tercio y ahora : "El físico Antonio Ruiz de Elvira explica los procesos que se ponen en marcha al presionar las teclas 'Control-Alt-Supr'." http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/24/ciencia/1322158317.html Sólo le falta una sección de cosmética. El hombre no se corta un pelo.
    • Cathlyn Schizo 2011-11-26 14:02:24
      ¡Es un poeta! :D
  • Njorway 2011-11-26 10:23:13
    Muy sensato el texto de Spencer. Pero no estoy muy seguro de que cuando dice que "el mundo funciona de una sola forma" no está afluyendo "su sesgo". El mundo físico tiene sus leyes y parámetros, pero también incluye sistemas caóticos que funcionan y se combinan de infinitas formas. Y no hay mejor ejemplo de un sistema caótico que el tiempo (atmosférico). Ahora hace falta definir cuál es el límite, la frontera o línea divisoria entre tiempo y clima. Aparte de tiempo y espacio, hay alguna diferencia?
    • plazaeme 2011-11-26 11:27:45
      Ese que esa forma, caótica, es la forma que tiene el mundo de funcionar cuando funciona así. Spencer no está implicando que el mundo sea predecible. De hecho cuando habla de variabilidad (natural) no forzada está hablando de algo estilo caos. Pero lo que yo creo que quiere decir es que podemos maginar el sistema climátio como gobernado principalmente por el CO2, o por el sol (o cualquier otra cosa), o básicamente caótico. Y que solo una de las posibilidades imaginables es correcta, a la que llama la forma de funcionar del sistema.
  • Cathlyn Schizo 2011-11-26 14:01:49
    No he leído el original, pero me ha encantado. Especialmente: "Después de todo, los científicos irán donde esté el dinero. Si se les finania para encontrar evidencia de fuentes naturales de cambio climático, créeme, las encontrarán. Si haces un campo de juego así, llegarán." No le falta cierto cinismo, pero ha dado en el clavo.
    • Al 2011-11-26 15:53:33
      Ha dado en el clavo pero dando la vuelta al argumento original, que ha tenido que leer mas de una vez; "los científicos irán donde esté el dinero. Si se les finania para encontrar evidencia de fuentes antropogénicas de cambio climático, créeme, las encontrarán. Si haces un campo de juego así, llegarán." Porque una de las cosas que están meridianamente claras y es objetivamente inapelable es que los alarmistas disponen de financiación cuasi ilimitada. Por cada euro o dolar que pueda ir a los contrarios a los alarmistas van mil veces más. No hay comparación posible. ... Ayer en la TV1 a la mañana comenta el tema de la polución ambiental en las ciudades la presentadora, Mariló; -Y es que la contaminación del aire de nuestras ciudades no sólo afecta al cambio climático, es que, además ...¡es nociva para nuestra salud!
      • plazaeme 2011-11-26 16:19:53
        Apasionante! 😉
      • Cathlyn Schizo 2011-11-26 16:21:04
        Me encanta este blog; siempre estoy discutiendo con gente con la que no tengo nada que discutir 😉 Tendría que volver a leer y digerir para discutir más. Me parece que Spencer ha expuesto la cosa de una manera hábil, casi cabreantemente paternalista, comprendiendo la "naturaleza humana". Está diciendo que a la gente la están pagando para que demuestre una tesis predeterminada (AGW), pero que si la pagasen para demostrar otra cosa, seguro que también habría resultados... Y ahí lo deja. Y, de acuerdo, la polución es malísima, pero de ahí a que cambie la temperatura de nuestro amado y frágil planeta, hay un buen trecho. (No sé si ibas por ahí, Al, que hoy estoy más espesa que de costumbre)
  • Njorway 2011-11-26 17:18:38
    Una gran capacidad que tiene la mente humana es la de siempre encontrar argumentos que prueben lo que uno cree
  • onio 2011-11-26 20:24:43
    Creo que el problema principal es que la gente, en general, busca seguridades, certezas, cosas claras y nítidas fáciles entender, y cuando nos enfrentamos a los fenómenos naturales no hay nada de eso: son difíciles, complicados, ambiguos, caóticos, con muchas posibles interpretaciones de los mismos datos, porque estos siempre son parciales, sesgados e incompletos. Así que es más fácil creer en lo que nos dicen unos "sabios científicos" que han estudiado a fondo el tema. El problema es que esos sabios son personas, con todas sus virtudes y defectos, y en nuestra sociedad, la mayoría viven de su trabajo, y si no les aprueban sus proyectos de investigación, o no pueden publicar en revistas punteras con "índice de impacto", pues no promocionan, ni ganan prestigio, ni consiguen ser titulares si son becarios. Por la cuenta que les tiene, terminan por pasar por el aro de los políticos. Spencer da en el clavo cuando dice que,si se les prometen subvenciones, encontrarán lo que sea que quieran encontrar los que pagan la cuenta.