• Tucidides 2012-02-20 09:39:24
    ¿Que es esto? Desaparezco un par de días y me encuentro con el inesperado honor de un mensaje de Cathlyn,hablando de la Grecia clásica y dirigido especialmente a mi atención. ¡Oh, maldito fin de semana, tiempo desaprovechado en el que los helenos echamos a perder nuestros cuerpos y nuestras armas en aficiones mundanas y descansos medizantes !. ¡Yo, viendo películas, degradándome con futbolerismos y gandulerías.....y la Dama Cathlyn sin respuesta.! ¡Imperdonable Oikistes estás autorizado a pasarle mi email a cualquiera de los habituales de este Blog que te lo solicite. Es más, lo pondría aquí de no ser porque eso lo haría accesible a persas y bárbaros nacionalistas. A excepción de dicha ralea, será un honor recibir la visita en mi Oikos de cualquiera de vosotros. Y por supuesto de Cathlyn. Cathlyn.....Podríamos hablar horas de Atenas y de Alcibíades. En realidad, el debate sería el mismo. Porque nadie representa mejor la paradójica dualidad de vicios y virtudes de Atenas, que Alcibíades. ¿Qué es Atenas? La ciudad donde nace la el gobierno del pueblo ,por el pueblo y para el pueblo y que en Maratón y en Salamina salva a Europa de ser engullida por los imperios asiáticos .El lugar donde la Filosofía da el paso definitivo en sus balbuceantes inicios jonios y pone las bases fundamentales del pensamiento y la ciencia humana . El escenario donde nace la auténtica literatura y el arte de todos los tiempos encuentra su principal modelo. ¿Qué le debe la humanidad a Atenas?......Todo. Pero por otra parte, la democracia ateniense es un monstruo político, como la Historia ha conocido pocos. La Asamblea ateniense era un crisol en el que se fundían sin freno posible los peores instintos humanos, el miedo, la envidia, la soberbia, la codicia…..y el resultado era una fiera permanentemente ávida de carne. Esto que mencionas de los melios ejemplifica lo que la Ekklesia era capaz de hacer con el prójimo. Pero su voracidad no perdonaba ni siquiera a sus propios hijos. Observa que lista. Milciades (héroe de Maratón) encarcelado hasta la muerte. Temistocles (héroe de Salamina) exiliado de por vida. Cimón (definitivo vencedor de Persia) desterrado. Aristides ( el más honrado de los atenienses) desterrado. Pericles ( el arquitecto de la democracia) condenado y humillado. Su hijo Pericles el Joven y otros cinco generales, victoriosos de los espartanos en las Arginusas, condenados a muerte. Sócrates , el supremo maestro, condenado a muerte. ¿Hace falta seguir? Bueno, con Alcibíades. También condenado a muerte con el único cargo de ser el mejor general y el político mas popular.¿Que tuvo que ver Alcibíades con lo de Melos? Bueno, posiblemente incitar a la bestia. Pero el delito es atribuible a esta y a nadie más. Alcibíades puso la ambición. Y Atenas la codicia. Ambos pecaron de Hubris, como sabes el pecado más odioso a los dioses. Que les hicieron pagar a ambos en el año 404. La cuestión Cathlyn es esta. ¿Puede ser una obra humana a la vez sublime y bestial?. Atenas nos da la respuesta. Si, puede. Y eso debemos entenderlo como la suprema lección que nos brinda la Historia. La suprema muestra de lo erróneas que son las lealtades incondicionales y las ideologías incuestionadas. Muchas gracias Cathlyn , por acordarte de mí y de Grecia. Un abrazo. PD: Permíteme recomendarte una novela sobre la vida de Alcibiades y de Atenas. “Vientos de Guerra” de Steven Pressfield.
  • Tucidides 2012-02-20 10:33:07
    Dije codicia. Más bien es miedo, terror, pánico. El principal causante de todas las atrocidades. Nunca el ser humano es más cruel, que cuando se siente amenazado. Lo que los atenienses hicieron a los melios, fue lo que ellos temían recibir en caso de derrota. Debemos entender una cosa. En la Guerra del Peloponeso, los atenienses no sentían que se estuvieran jugando una hegemonía o un imperio. Sino su propia supervivencia. Los odios entre los griegos habían ido demasiado lejos y ejemplos como los de Platea o Corcira, habían enseñado a todos lo que cabía esperar de una derrota militar . Destrucción, esclavitud, exterminio. Beocios, corintios…habían jurado destruir Atenas. Y los lacedemonios, no parecían oponerse. Melos era la única isla importante que no pertenecía a la isla del Peloponeso. Y por afinidad doria, cabía esperar que en el año 416 los espartanos la tomaran como cuña en el imperio marítimo ateniense. Atenas no podía permitirse tal cosa. Una Atenas que había sufrido lo indecible en esta guerra, con una peste que había matado un tercio de su población, con severas derrotas como la de Delio o Anfípolis , con un gasto militar que había llevado las finanzas al límite y con una movilización militar de su población masculina ni más ni menos que del 30% ( raramente se supera el 15-20% ni siquiera en las guerras mundiales del siglo XX). Cuando una nación llega a tal grado de compromiso en un conflicto cabe esperar cualquier cosa. Incluida la locura. Esto no exime a los atenienses de su odioso decreto. Pero lo explica. Aunque finalmente ,consideraciones de la política espartana decidieran que en el momento de su rendición Atenas tuviera un trato más humano que el que ella otorgó a sus enemigos. Es curioso, otra de las paradojas de la historia griega, que en aquel conflicto entre griegos, Esparta (el estado más totalitario de la Historia) llevara el estandarte de la libertad frente al imperialismo ateniense . La abrumadora mayoría de los griegos apoyaban a Esparta y llevaban al cuello pañuelos con los colores escarlatas de los lacedemonios. Con ese pañuelo se secarían el sudor y enjuagarían las lágrimas cuando ,caída Atenas, Esparta impuso a todos el puño de hierro de sus harmostas. Lisandro y Agesilao, les hicieron a todos añorar los tiempos de la Liga Ateniense. Cuidado con lo que deseas.Los sueños humanos son siempre un arma de doble filo…..otra lección de la Historia.
    • Tucidides 2012-02-20 10:50:24
      Perdon.....Esto de escribir a tanta velocidad, con la mente concentrada en unos dedos poco habituados a la mecanografía da pie a que el subsconciente juegue malas pasadas . Melos era la única isla ........"que no pertenecía a la Liga Délica." No se porque he dicho "isla del peloponeso".....Joder, como escritor parezco un ateniense promulgando decretos. Apresurados,no suficientemente revisados y de efectos contrarios a los deseados. Pero bueno, aprovecho la interrupción, para dedicarle unas palabras a Alcibiades. De nuevo la dualidad. ¿Puede un ser humano a la vez ser un patriota y ser un traidor? ¿Un discipulo aventajado de Sócrates y un individuo degenerado, mujeriego e inmoral? ¿Un ser generoso honrado y franco y a la vez un volcán de egoismo y ambición? También tal cosa es posible. Alcibiades resulta la biografía mas interesante de entre los griegos. Casi, casi tanto.....como la del gran macedonio. Recomiendo leer su historia helenos,caso de que alguno todavía me siga en esta triple disertación....y aprendamos de ella.
  • Jose Maria 2012-02-20 10:38:00
    !Gracias Cathlyn por traernos esta joya! Vaya, vaya con los atenienses eran bastante cabroncetes y los de Milo unos ilusos .
  • Cathlyn Schizo 2012-02-18 18:39:33
    Gracias Plaza, no sabía cómo hacérselo llegar. Ojalá hubiera nacido mejillón 😉
  • Sefuela 2012-02-18 20:22:14
    Magnífico, Cathlyn. Reverencias.
    • Cathlyn Schizo 2012-02-18 21:57:48
      Gracias Sefuelix, es usted un amor.
  • Cathlyn Schizo 2012-02-20 22:35:14
    Vaya, me alegro de que os haya gustado. ¿Cómo encontrarse un artículo con un título así y no acordarse de Tuci? En realidad el mérito es de Plaza, al que yo le envié el enlace pelón y él decidió plantarlo aquí bien masticadito. A ver si aprendo algo y así cuando os lea no me pierdo tanto 😉 Y gracias por la recomendación del libro. A ver si encuentro un rato y un poco de paz y puedo dedicarme a leer cosas bonitas 🙂