• Sefuela 2012-08-15 09:15:28
    Gracias. Ayer estaba viendo unas imágenes de la película Inteligencia Artificial, y mencionaban el calentamiento, el deshielo, y el hambre que pasaban en los paíse pobres por eso. Todo como introducción de la peli. Precisamente pensaba que si había deshielo, habría algunos países perjudicados, pero otros beneficiados por el agua y las temperaturas. Creo que esa es la auténtica clave economica. Paises como Rusia nunca cumplirían Kyoto si se lo creyeran. Saldrían beneficiados de un calentamiento. Y me he enterado de que es el Albedo, que se me quedó en la cabeza con aquella canción de Vangelis: Albedo, zero and three nine.
    • plazaeme 2012-08-15 09:45:21
      Más contexto, Sef. Rusia necesita que los occidentales nos creamos el cuento del clima para que perdamos competitividad. Pero por supuesto en la Academia Rusa de Ciencias hay mucha gente estudiando el sol, y la terrible posibilidad de un ... ¡enfriamiento global! Mira en Google, por ejemplo Abdusatamov. Canadá se ha salido de Kyoto. Pero es que un "calentamiento global", por las características del sistema climático nunca sería global. El calor le entra a la tierra por el ecuador, todo el año, y por las latitudes medias en verano. Y de ahí el calor se reparte al resto del globo, en superficie y en altura. Pero tiene como un termostato en la zona de entrada del calor, que se mantiene a una temperatura bastante constante, pase lo que pase. Por ejemplo, durante la glaciación, y hasta no mucha altura, no hay apenas diferencia de temperatura en el ecuador con el clima actual. Lo que ocurre durante un calentamiento es que cambia la velocidad de ese "reparto de calor". EL trópico empieza a bombear calor hacia arriba y hacia los polos, a lo bestia. Por el aire, y por el mar. Y al final, lo que tienes es un calentamiento muy fuerte en los polos y las latitudes altas (cojonudo), un calentamiento moderado en las latitudes medias (cojonudo), y nada de calentamiento en el trópico (cojonudo).
  • Heber Rizzo (@heber_rizzo) 2012-08-15 12:48:43
    Buen recordatorio de datos. Gracias.