• octavio 2013-07-11 09:07:59
    Y ahora qué hacemos? Pregunta Plaza…Pues tener los santos cojones (el pueblo español) de no volver a votar en la vida a estos impresentables del PP ni a sus primos hermanos del PSOE…" Esa es la solución capitanes... pero rebajando el ambito subjetivo de decisión.... no confiar en lo que haga "todo" el pueblo español... con tomar cada uno de nosotros la deción con independencia de lo que hagan los demas.... yo particularmente espero que "nunca mais" a ninguno de los citados...
    • Haddock 2013-07-11 12:38:19
      Creo también que, del mismo modo que a un fulano corrupto se le puede inhabilitar para ejercer cargos públicos, algo similar se debería hacer con los partidos políticos cuyos órganos directivos se vieran implicados en delitos. Estoy hablando claramente de ilegalizar al PP y PSOE, así de entrada, por corrupción.
      • octavio 2013-07-11 13:04:29
        De nada valdria si no cambias el sistema...el actual no permite tal cosa y si lo permitiera, los choris cambiarian de siglas, hasta que un TC ad hoc te hiciera innecesario el cambio.
  • Haddock 2013-07-10 23:01:41
    ¿Y ahora qué hacemos? Pregunta Plaza...Pues tener los santos cojones (el pueblo español) de no volver a votar en la vida a estos impresentables del PP ni a sus primos hermanos del PSOE...
    • Jose Maria 2013-07-11 08:24:03
      Hadcok, y yo añadiria, ni a los nacionalistas, ni a IU, ni al partido de Rosadiez. ?quien queda? nadie. Voto en blanco con rodaja de chorizo. Pero no servira de nada, porque millones de españoles votaran, la abstencion, y el voto nulo aumentara pero al final todo igual. Bueno esperemos que casi igual y algo se reformen, pero en fin, ya solo nos queda la pirateria pura y dura.
  • rafajazzfree 2013-07-11 19:09:05
    El caso Bárcenas es el paradigma de la partitocracia en España. Hechos: 1) Bárcenas tiene cuentas en suiza con un saldo acumulado de 48 mil 2) El origen de ése dinero es oficialmente desconocido 3) Ha sido gerente y tesorero del PP durante varios lustros 4) En el PP nadie con responsabilidades dice saber nada 5) El PP se remite a su contabilidad legal (la que elaboraba Bárcenas) y al Tribunal e Cuentas (Tribunal nombrado en parte por el PP, que con un retraso de varios años las examina).