• tmpd 2014-03-24 12:56:02
    Sefuela Gracias por tu entrada. Yo, aunque tengo muchos amigos argentinos nunca he llegado a comprender como funciona. Mi hermano que vivió varios años en Argentina (Ahora vive en Uruguay) me decía que la corrupción en Argentina es aún mayor que en México, que ya es decir. La cuestión es que es un país que de ser uno de los paises más prosperos, lleva generaciones que va de mal en peor. A veces me pregunto si no puede ocurrirle algo parecido a España y que no se arregle nunca. Pienso que cuando la corrupción, que se acompaña con frecuencia de populismo, sobrepasa un cierto límite, es muy difícil dar marcha atrás, pues forma parte de la cultura de la población y es muy difícil que el pais en cuestión funcione. Bueno de nuevo gracias y esperamos, como dice Al, tus nuevas entregas.
    • octavio 2014-03-24 17:55:21
      El secreto de esto lo tienen medio resuelto los anglosajones....el que miente ,fuera... y el populismo suele estar basado en la mentira.
  • viejecita 2014-03-26 19:10:34
    Muchas gracias, Sefuela, por dar noticias. Te echaba de menos, pero sin tener ni idea de que estuvieras en Chile. Tengo familia en Argentina, pero cuando mi chico y sus amigos estuvieron en Navidades en Tierra de Fuego, en plan marcha, con sacos de dormir y mochilas, no me quedé tranquila hasta que supe que se iban a quedar en zona chilena, y que no iban a pasar a Argentina... No he viajado gran cosa, sólo a ver a mi chico a donde estuviera emigrado, y poco más, que me crié con mi abuela, y sólo íbamos a Lourdes, un año, y otro, y otro... Y claro, a Biarritz , que desde San Sebastíán se iba en coche, en nada de tiempo, pero también había visados, y fronteras, y aduaneros, que te registraban el coche... ( solíamos dejar un par de ejemplares del Play Boy bien a la vista, para que nos los confiscasen, y no se pusieran a revolver entre los libros, que la mitad no estaban permitidos en España, y los entremezclábamos con chucherías de todo a cien francos, y con las revistas bien en evidencia, en el asiento de atrás... ) . Esa descripción tuya de la aduana de carretera entre Chile y Argentina me ha rejuvenecido cincuenta años. Espero con ganas nuevas entregas
  • Jose Maria 2014-03-25 09:42:42
    Un abrazo Sefuela y suerte en Chile. Yo, hace un porron de años, estuve navegando unos meses por Chile y la costa del Pacifico, de lechero, con un barco de la Exxon repartiendo gasolinas, kerosenos y naftas en todos los puertos. Era la epoca del follon del Canal del Beagle, y al volver a España, y comentar a mis amistades y familiares que si habia una guerra entre Argentina y Chile, los chilenos se los comerian en cuatro dias, pensaban que estaba loco, al ver la diferencia de paises. Tu lo explicas muy bien, nada que ver un chileno con un argentino. De todas formas a mi tambien me ecanta tambien Argentina, pero Chile es mi debilidad.
  • Al 2014-03-24 08:00:24
    Gracias Sef, muy interesante. Esperamos nuevas entregas. 🙂
  • plazaeme 2014-03-24 06:51:01
    Gracias, Sef. Estaremos atentos. Chile lo conozco bastante decentemente. Como dice la canción, desde Iquique hasta puerto Aysén. Bastante más al sur, en realidad. Anque no todo, sí unos cuántos puntos entre ambos extremos. Y con estancias largas y buen contacto con la población local. O sea, bién. Y me encanta. La primera vez, a los diez años del golpe de Pinocho. Se acababa de estrenar "Missing". Todavía estaban los agujeros de los disparos en La Moneda. La siguiente, ya con el gobierno de Lagos. Me encantará que nos cuentes cómo está ahora.