• Al 2015-09-16 11:34:30
    En toda esta movida secesionista solo hay una cosa clara, que es la creación de mas autoempleo por parte de los políticos secesionistas. Aparte de esto y de que posiblemente el mangoneo y los ladrones de lo publico queden mas protegidos al faltar el control de organismos judiciales fuera del cotarro secesionista no se atisba mejora alguna. Cosas que empeoren si, unas cuantas. La primera la convivencia y la cohesión social.
    • Marod 2015-09-16 15:17:41
      ¿Más autoempleo para políticos secesionistas? No necesariamente. Actualmente tienen 4 niveles administrativos (Central, Autonómico, provincial y local) cada uno con sus políticos. Si logran la ansiada independencia tendrán 3 (Autonómico reconvertido en central, provincial y local). Los que perderían su puesto serían los políticos "extranjeros" (esos españolazos) Lo que sí habría (presumiblemente) sería más dinero a repartir....claro que cuentan que la independencia les saliese gratis (cosa por demostrar) ¿ladrones más protegidos por falta de organismos judiciales? Tampoco necesariamente. Salvo que el nuevo Estado catalán decidiera no tener jueces, que no creo. Que los jueces (altos tribunales) sean nombrados por el parlamento no implica necesariamente mayor latrocinio. Casi todos los paises lo hacen de forma parecida con resultados bastantes dispares. No hay control judicial fuera del cotarro Español en España, ni fuera del cotarro americano en USA.
      • Al 2015-09-16 16:04:13
        Obviamente esos puestos del nivel central que van a pasar a ocupar los políticos catalanes van a suponer mas puestos de trabajo para ellos, aparte de que las veintitantas competencias que van a ocupar resultarán en mas puestos de trabajo, me imagino que sobre todo de esos que se ponen a dedo. Lo de los ladrones protegidos es igualmente obvio y ya hemos visto las sentencias del judicial catalán a la hora de juzgar a sus próceres... de vergüenza. Los Pujolone todos en la calle ya son un buen síntoma. Ojalá hubiera Marod control judicial fuera del cotarro español en España, Mejor nos iría. Y en USA idem de lienzo. La corrupción y el gremialismo no tienen fronteras.
      • plazaeme 2015-09-16 19:13:29
        - Lo que sí habría (presumiblemente) sería más dinero a repartir No. Nada presumiblemente. Si esa fuera la idea general, ni los alemanes ni los bálticos hubieran entrado en la coña europea. Y los estados ricos USA se querrían separar, etc. /media/2015/01/balanzas-fiscales-usa.png Y no se mentienen unidos porque quieran menos dinero, sino porque creen (saben) que sembrando acabas cosechando.
      • Marod 2015-09-17 09:10:34
        Sí. Presumiblemente es lo que creen ellos. Que van a obtener una ventaja económica. Yo también dudo que la obtengan. Lo que quizá aumente es la cantidad de dinero - de presupuesto - que podrían gestionar los políticos catalanes. Ahora mismo la mayor parte lo que se recauda en Cataluña se lo queda Madrit, y luego le cede un % para financiación. O sea, lo que creo (aunque no estoy seguro) es que lo que aumentaría es la cantidad de volumen presupuestario a manejar por la Admon. Catalana. Eso no tiene tanto que ver con la riqueza o nivel de vida de los catalanes. Pero a los políticos les gusta el dinero (presupuesto) más que a un tonto una tiza. Prefieren manejar el 100% de una tarta pequeña, que un 20% de gran pastel.
  • Doctora Luisa Delgado 2015-09-16 14:22:15
    Ésto demuestra el borreguismo acrítico de la masa nacionalista. Lo curioso es que los nacionalistas nunca hablas de cómo va a ser el día después de ese maravillosa proclamación de la indenpendencia. No dicen cómo será su seguridad social, su propia justicia, su sistema educativo, su hacienda, su economía. instituciones, órganos reguladores. Se basan simplemente en que ellos son mejores que los españoles. Si ya desde hace décadas Madrid da a Barcelona tortas hasta en en DNI en el plano económico(sedes de grandes empresas, atracción de multinacionales, centro financiero, etc) ni me imagino de en que se convertiría Barcelona después de la indenpendencia. Con una financiación bonos basura, fuera del euro, aranceles que gravarían y entorpecerían el comercio con la UE, tipos de interés, negociación con organismos internacionales, inseguridad jurídica, etc. Parece mentira que Gerard Piqué apoye la causa indenpendentista estudiando Empresariales. Barcelona es a Montreal lo que Toronto es a Madrid. Es una pena el declive de Barcelona por la cegura nacionalista, cuyos hechos demuestran lo poo que les preocupa este aprovincionamiento deadente de Barcelona.
    • Marod 2015-09-16 15:22:42
      http://www.datosmacro.com/ccaa/comparar/madrid/cataluna?sc=XE15&sector=PIB+per+capita+en+Euros Interesante comparativa. En PIB/per cápita andan bastante cerca. En lo que pierden descaradamente los catalanes es en deuda. Lo de la cruzada independentista les está saliendo caro. O sea no es lo que les va a costar luego, es lo que ya les está costando. Pero en términos puramente productivos (PIB) no le va mal al nacionalismo. Mira el 2014 en PIB/per cápita: 1- Madrid 2- Pais Vasco 3- Navarrra 4- Cataluña Que si las ayudas, que si los conciertos, que si lo que quieras. El caso es que sus economías son más potentes (producen más)
      • csc 2015-09-16 18:56:13
        Hay que tener en cuenta que sus economías son más potentes y producen más que otras regiones estando DENTRO de España.... No veo realista que salir de España sea gratis y se queden como están. Otro de los problemas que a muchos de mis actuales paisanos de Lerida no les pasa por la cabeza es que todo lo que reclaman desde Cataluña respecto a España, lo puede reclamar Barcelona respecto al resto de Cataluña de forma mucho más radical.... y nadie piensa que Barcelona tenga un "dret a decidir" su independencia. Un dato curioso, que siempre se pueden encontrar datos estadísticos para todos los gustos puede ser el siguiente población cat/esp 1975 15,5% pib cat/pib esp 1975 20% población cat/esp 2014 16,7% pib cat/pib esp 2014 18.9% Conclusión a Cataluña le interesa que resucite Franco. Evidentemente esta conclusión es una chorrada, pero no menor a las que maneja la ANC
      • plazaeme 2015-09-16 19:26:44
        Mañana os pongo unos gráficos, ya que os interesa. Lo de no le va mal al nacionalismo, depende de comparado con qué. Comparado con cuando Franco, le va un poquito mal. Respecto a al media española. Pero nada muy destacable. Salvo en el sentido de que no son precisamente las autonomías de los nacionatas las que han aprovechado la democracia y la descentralización. Esas son Madrid (descarado) y Extremadura (mucho más moderadamente). Y sirve para lo de Marod de antes, de "más a repartir" (en Cataluña con la secesión). Madrid es de largo la que más aporta por habitante. Pero también es (de muy muy largo) la que más partido le está sacando al invento. Cataluña se quedaría con más (con todo) lo que ingresa fiscalmente. Pero una buena pérdida de mercados son menos ingresos fiscales.
      • octavio 2015-09-16 20:08:15
        Dudo que Madrid , le este sacando partido a la cosa...somos los mas pagamos , esta publicado y dudo que seamos los que mas recibimos, espero tus graficos al respecto...pero desde ahora entono el "los nacionatas ens roban" http://www.elconfidencial.com/economia/2015-07-21/hacienda-cataluna-madrid-estado-balance-fiscal-aportacion_937751/
      • octavio 2015-09-16 20:10:02
        Eso aceptando la premisa nacionata de que son los territorios, y nos las personas las que pagan, cosa que mi cuenta bancaria se empeña tozudamente en negar.
      • Doctora Luisa Delgado 2015-09-16 21:51:58
        La actividad industrial de Cataluña y País Vasco nacieron en el siglo XIX, no es que llegase la actividad industrial gracias al nacionalismo en el último cuarto del siglo XX. Luego es una herencia. Si comparamos Madrid con Barcelona en la época de la muerte de Franco con 2015, veríamos cómo Bacelona era en principal centro económico de España, pesando más que Madrid en aquel momento en el plano económico y ahora es Madrid de largo. Posíblemente el área metropolitana de Barcelona siga siendo la capital industrial de España y el 1º centro exportador. Pero sólo hay que ver a dónde emigran muchos jóvenes vascos, a Madrid, y muy pocos a Barcelona. Y es que Madrid es el destino preferido de las multinacionales acaparando aproximádamente el 75% de la inversión extranjera en España frente al 15% de Barcelona. Por no hablar del traslado de grandes empresas de Barcelona a Madrid. Y es que la falta de libertad que hay en Cataluña y en el País Vaso no atraen a los emprendedores ni hacen el marco más idóneo para negocios. Por cierto, se estima que la Comunidad de Madrid va a superar a Cataluña en 2015 en PIB y eso que tiene una población de 1 millón de habitantes menos. Y En PIB per cápita la Comunidad de Madrid con 31.000€/habitante vapulea a Cataluña con 27.000€/habitante. Una diferencia mucho más que signifiativa. http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/30457-el-gran-sorpasso-madrid-supera-a-cataluna-como-motor-economico-de-la-espana-de-las-autonomias
      • Doctora Luisa Delgado 2015-09-16 21:52:41
        Se me olvidaba este enlace. http://www.larazon.es/economia/madrid-a-un-paso-de-superar-a-cataluna-como-locomotora-economica-de-espana-AG10434949#.Ttt1Ula3ZtOXZeM
      • Doctora Luisa Delgado 2015-09-16 21:55:26
        Por cierto, si Cataluña fuese indenpendiente.....una empresa de Zaragoza preferiría importar a través de, por ejemplo, el puerto de Valencia ya que envíar mercancías a través de Barcelona implicaría trámites aduaneros, gestiones administrativas, aranceles, pérdida de tiempo. Los nacionalistas sólo ven un paraíso.
      • plazaeme 2015-09-16 21:57:38
        Los gráficos, que pondré mañana, responden a la pregunta de cuánto a cambiado una autonomía respecto de la posición de riqueza relativa en España que tenía al palmar Franco. Bueno, en 1980, que tengo datos. Y la subida de Madrid es espectacular. Vasquilandia y Cataluña bajan un poquito, pero es que estaban en lo más alto. Despés de Madrid, de mejorar, viene, lejos, Extremadura. Y más lejos, por orden, Aragón, Galicia y Castilla LM. Palman bastante, por orden, Murcia, Valencia, Canarias, Cantabria, y Baleares. El resto palma, pero minúsculamente. Ojo, hablamos de posiciones relativas entre sí. Toda España ha mejorado. Y es evidente que influyen muchas más cosas que la descentralización. Pero también es evidente que los que se suponía que iban a mejorar con la descentralización, y por eso la reclamaban a gritos, no le han sacado ninguna ventaja comparativa (de comparacion de riqueza relativa). Han retrocedido mucho respecto a Madrid, y un pelín respecto de la media.
      • plazaeme 2015-09-16 22:02:45
        - Eso aceptando la premisa nacionata de que son los territorios, y nos las personas las que pagan No estoy hablando de pagar. Hablo de diferencial de PIB pc (1980 - 2014), comparado con lo que ha cambiado el PIB medio español en esa época. O sea, si Autonomía X ha aumentado el PIB lo mismo que la media Española, ni mejora ni empeora. Si lo ha aumentado más que la media, "gana", y si menos, "palma". No sé si se entiende.
    • repbana 2015-09-19 13:26:31
      Lo curioso es que los nacionalistas nunca hablas de cómo va a ser el día después de ese maravillosa proclamación de la indenpendencia. No dicen cómo será su seguridad social, su propia justicia, su sistema educativo, su hacienda, su economía. instituciones, órganos reguladores. Se basan simplemente en que ellos son mejores que los españoles. Precisamente hace un tiempo escribí una entrada en mi blog presentando una serie de preguntas sobre el orden de las cosas el día después y proponiendo que presenten su propuesta de constitución ANTES de un referendum de secesión, siendo esa constitución vinculante en caso de que saliera un SI. Unos días después recibí la visita de un separatista, esta fue su respuesta: Es facil y rapida la respuesta. Sabes perfectamente que si nos independizamos vas a volar de aqui mas rapido que liebre asustada.
  • csc 2015-09-17 09:47:18
    Estaría bien ligar este hilo con uno donde se relacionara el auge del nacionalismo en Cataluña con los flujos migratorios. Curiosamente, en los últimos 100 años, coincide siempre un repunte o un máximo de nacionalismo justo después de un repunte de las migraciones. Independientemente del gobierno existente. Entre 1920 y 1930. Cataluña dobla la población y se produce el pico de nacionalismo durante la república. Durante el franquismo la población catalana aumenta mucho en las décadas de 1950-60-70 y el nacionalismo está en auge... auge que se va enfriando en los 80 y 90 donde se "moderan" las aspiraciones, a partir del año 2000 volvemos a encontrar un aumento de población muy imporante y en 2010 tenemos de nuevo un pico de nacionalismo, que todavía no hemos superado. En el siglo XIX hay un aumento poblacional brutal, de 80.000 personas censadas en Barcelona en 1800 a 500.000 en 1900. Siendo este aumento más importante en la segunda mitad.... coincidiendo con un flujo migratorio importante y el surgir del nacionalismo..... Curiosas coincidencias
    • Octavià Alexandre 2015-09-17 22:00:22
      Las cifras de 1900 incluyen la anexión de los municipios colidantes en 1897: Sants, Les Corts, Sant Gervasi, Gràcia, Sant Martí y Sant Andreu. Algo similar pasó en Madrid después de la Guerra Civil.
      • csc 2015-09-18 10:34:28
        Si quieres lo dejamos en que pasa de 80.000 a 300.000 cogiendo datos de 1887 antes de anexionarse los municipios, pero si en 1897 se anexionaron los municipios colindantes es por algo.... El crecimiento brutal es en el siglo XX, de 1920 y 1930 se dobla la población, y se vuelve a doblar durante la dictadura..... Entiendo que en el siglo XIX tienen mucha importancia la reducción de la mortalidad y el dejar de emigrar a américa.... Al final es simplemente una curiosidad, como por ejemplo pasa ahora en Francia con el partido de Le Pen o en Grecia con Amanecer dorado.... y otros ejemplos, en tiempos de crisis (entendiendo crisis como cambio) el individuo buscar anclarse en algo sólido, y el nacionalismo parece que es un ancla muy fuerte.
  • plazaeme 2015-09-17 09:54:56
    - Pero en términos puramente productivos (PIB) no le va mal al nacionalismo. (Marod) Los gráficos prometidos: Franco y las etnias Como dice Marod, no le va mal al nacionalismo ... ni bien. No mejoran desde que hay autonomías respecto a la media española. Sólo empeoran un poquito. /media/2015/09/franco-y-las-etnias.png En cambio, Madrid se sale. /media/2015/09/franco-y-las-etnias-2.png
  • repbana 2015-09-19 20:22:01
    Con la separación llegará el paraiso: Ya no habrá corrupción en Cataluña, no habrá paró, ¡Incluso se curará el cáncer! Entrañable, e infantil.