• Francisco 2015-10-17 22:43:55
    Hay un discurso cojonudo que el fundador de Greenpeace, Patrick Moore, pronunció en el Institute of Mechanical Engineers en Londres hace 3 días. Dice cosas como: "Tengo miedo de un Gulag internacional con la gente de Greenpeace como guardianes de la prisión." Aquí va una muy breve muestra: [...] "Una reconstrucción de temperatura bien documentada de los últimos 65 millones de años muestra que estamos en período de fuerte enfriamiento desde el Máximo Térmico del Eoceno hace 50 millones de años. La temperatura era entonces 16C más alta que hoy, y la mayor parte de ese calor adicional estaba en latitudes altas. Todo el planeta, incluso el Ártico y la Antártica, estaba libre de hielo, y la tierra allí estaba cubierta de bosques. Los antepasados de todas las especies que existen hoy en la Tierra sobrevivieron lo que tal vez haya sido el período más caliente desde el origen de la vida en este planeta, lo cual nos da una perspectiva interesante sobre el carácter de las predicciones catastrofistas en las que se nos dice que habrá extinciones masivas y destrucción de la civilización incluso por un aumento de solo 2C. Los glaciares empezaron a formarse en la Antártica hace 30 millones de años, y en el hemisferio norte hace 3 millones. Hoy, incluso durante el actual período interglacial [Holoceno] dentro de la Glaciación Cuaternaria, estamos viviendo en uno de los climas más fríos de toda la historia de la Tierra." [...]
    • Rawandi 2015-10-19 17:47:06
      "Los antepasados de todas las especies que existen hoy en la Tierra sobrevivieron lo que tal vez haya sido el período más caliente (...), lo cual nos da una perspectiva interesante sobre el carácter de las predicciones catastrofistas (...)" Esa frase tiene que estar mal. Ninguna especie actual podría existir si sus antepasados no hubieran sobrevivido para reproducirse al menos una vez... Dado que esta perogrullada se cumple siempre por definición, incluyendo las épocas de las extinciones masivas, no puede puede "darnos una perspectiva interesante" sobre el catastrofismo.
      • plazaeme 2015-10-19 18:24:52
        Sí, es una frase un poco rara. Extinción masiva no quiere decir extinción total. Y los antepasados de las especies actuales no son las especies actuales. Podrían ser menos, por ejemplo. Y a algunos el número de especies les importa mucho, al parecer. Pero eso ya lo sabe todo el mundo. Se podría poner de otra forma. Todas las especies que conocemos estuvieron muy bien con +2ºC. Las especies actuales, no las "especies antepasadas". Y superaron una bajada de 2ºC. ¿Tenemos que pensar que soportaron una bajada de 2º, pero no soportarían la subida a -por ejemplo- 1º por encima de lo que ya conocieron (hasta +3ºC)? Cualquier cerebro no perturbado pensaría exactamente lo contrario.
  • Francisco 2015-10-17 22:48:45
    El discurso puede leerse aquí: http://wattsupwiththat.com/2015/10/15/greenpeace-founder-delivers-powerful-annual-lecture-praises-carbon-dioxide-full-text/
  • csc 2015-10-19 12:16:38
    rivera será el nombre de cierto político catalán, si se refiere a orilla es ribera. En cuanto al clima, otro estudio más que nos reafirma en la postura de que lo del cambio climático acojonante es un timo y que nos faltan datos para poder hacer predicciones mínimamente válidas.
    • plazaeme 2015-10-19 12:21:15
      Bien cierto. Rivera sólo es margen en el caso de un arroyo. Lo corrijo, gracias.