• viejecita 2015-11-10 11:23:55
    Gracias Plazaeme Como esta temporada estoy bajo mínimos, no me había enterado del estudio de Lomborg. Ahora mismo voy. Y, ya puestos, pongo un enlace a un artículo sobre Bolivia y los planes de Evo Morales para " arreglar el mundo", volver a la Tierra como paraíso , suprimir el capitalismo y las "empresas que se enriquecen a costa de los pueblos pobres y que provocan el calentamiento global , etc que no tiene desperdicio http://wattsupwiththat.com/2015/11/09/bolivia-climate-proposal-we-want-to-abolish-capitalism-so-give-us-all-your-stuff/
  • viejecita 2015-11-14 09:49:50
    Esta mañana de sábado, he ido lo primero a mi correo para contestarlo, y me he encontrado con esto: http://wattsupwiththat.com/2015/11/13/breaking-news-major-terrorist-atrocity-in-paris-just-weeks-until-cop21/ Yo también espero que Obama reflexione, y rectifique, y que se suspenda la conferencia del clima... Aunque conociendo a Obama, puede que sea puro whishful thinking
    • plazaeme 2015-11-14 10:26:36
      Yo haría lo contrario. No suspender ni cambiar nada. Mucho menos, aprovechar para pedir que quiten lo que no me gusta. Véase: /2015/11/14/no-se-puede-hacer-gran-cosa/
  • Alejandro Villaverde 2015-11-20 03:43:42
    No somos el ombligo del universo Seamos menos narcisistas y busquemos el verdadero origen de los problemas ambientales; de lo contrario iremos a golpe de balde llevados de las narices por aquellos que repiten como loros recetas internacionales, intentando aplicar soluciones globales a problemas locales, eludiendo la responsabilidad que nos corresponde, así que empecemos por el principio, profundicemos los temas sin preconceptos, para no seguir dándole a la herradura. “De acuerdo con diversas investigaciones sobre el calentamiento global, el debilitamiento de la capa de ozono, las extinciones en masa de especies, el agotamiento de fuentes de energía y otros problemas ambientales, si queremos globalizar la problemática ambiental, la acción del Sol y la evolución del planeta, entre otras causas sobre las que no tenemos ningún control, deberían ser el criterio principal de integración del análisis y tal vez las causas más globales de estos problemas. Sin embargo, se ha generalizado el enfoque más pesimista y excesivamente antropocéntrico de atribuir al hombre más importancia que al Sol en la modificación de las condiciones ambientales del planeta. Decididamente debemos ser menos narcisistas en la búsqueda del origen de los problemas ambientales, y si de modo sincero pretendemos encontrar causas antrópicas de carácter global, antes que el uso de las lámparas de bajo consumo o andar más en bicicleta podemos empezar por las guerras petroleras o la deuda de los países pobres. Esas sí son causas antrópicas de problemas globales”. Globotomía / Aramís Latchinian http://verdevilla.blogspot.com.uy/2011/06/no-somos-el-ombligo-del-universo.html