• Doctora Luisa Delgado 2016-02-14 19:32:16
    Ultimamente le he cogido manía al grupo Correo porque parece que quieren congraciarse con el nacionalismo. Adoptan la toponimia políticamente correcta de estos lares cómo es Errenteria, Bizkaia y No Vizcaya. Algo absurdo porque deberían adoptar la topinimia en español cuándo se comunica en español. No es que debiera ser políticamente incorrecta, es que se trata de emplear bien las reglas gramaticales. El hecho de que haya que escribir toponimia en euskera(y mucha inventada) escribiendo en español cuándo lo gramaticalmente corrcto sería escibir la toponimia en español para no ser mal visto socialmente, cómo una estúpida y absurda herejía, demuestra lo enferma, cerrada, sectaria y paranoica que es la sociedad vasca. ¿Y les sirve a El Correo para algo esta humillante bajada de pantalones? Van a ser considerados cómo un periódico "español" por mucho tiempo. Dejo aquí un vomitivo artículo de El Correo. http://dolcacatalunya.com/2016/02/09/alucinante-portada-de-un-periodico-vasco-sobre-el-descuartizador-catalan-de-tailandia/ https://dolcacatalunyadotcom.files.wordpress.com/2016/02/captura-de-pantalla-2016-02-08-a-las-23-55-39.png
    • csc 2016-02-15 11:25:55
      Curiosamente el español descuartizador era igual de catalán que el descuartizado.
  • Jose Maria 2016-02-15 12:29:22
    Hay una entrevista muy interesante en el Mundo, con Sabina y Perez Reverte, y en un momento de esta entrevista, Perez Reverte, dice, que la tragedia o cuando se empezo a joder el Peru, español, fue cuando ganamos la guerra de la Indepencia y no los franceses y afrancesados, para haber vivido la revolucion burguesa, Tambien podian haber hecho esa revolucion los liberales de la constitucion del 1812 y haberse cargado a Rey felon y demas jauria. Y entonces España, hubiera sido un pais jacobino, y estas cosas que nos pasan, no pasarian,
    • Al 2016-02-15 16:56:10
      Ya, pero eso es como decir "si el imbecil de mi vecino no fuese tan imbecil, hasta sería un tio majo"
  • csc 2016-02-12 14:50:35
    El asunto está en que oficializar la lengua y meterla en la enseñanza significa mucho dinero público para los grupos que controlan esa enseñanza. Ya solo con las subvenciones que da la Generalitat en Cataluña en Perpignan hay un colegio y un montón de gente viviendo del chollo.... si se oficializa, pasaría como en España, todos a vivir del cuento.
    • plazaeme 2016-02-12 16:14:02
      Si, pero es que además de dinero, las putas lenguas vienen rodeadas de ideología. Y para eso, de una de las ideologías más estúpidas y perniciosas. Lengua hace etnia, que hace nación, que hace estado. ¿De verdad? ¡No toquéis las pelotas, coño! ¡Y meteros la maldita tribu, y su folclore, y su "espíritu", por donde os quepa! Que con Franco ya bastó de tonterías.
      • csc 2016-02-15 11:21:57
        Precisamente a Franco todo eso de la tribu, el folclore y demás melonadas le encantaban, solamente hay que ver las secciones de coros y danzas.... O las excursiones a la montaña de los chicos de la OJE, con las flechas y demás. Aquí en Cataluña a los secuaces de Pujol siempre les moló el tema con eso de los "grups escoltes", generalmente parroquiales o de las congregaciones religiosas escolares (maristas, lasalianos, salesianos, escolapios... etc. etc.) todos juntos caminando por la montaña para sublimarse con la patria y captar el verdadero espíritu nacional. Creo que eso de "los pueblos de España" no es propiamente un invento nacionata, sino de los falangistas católicos.
  • viejecita 2016-02-12 17:35:11
    Pues en Francia, los del vascuence no tienen ni media bofetada. Se nota que dentro de Francia, es una parte pobre. Antes, en tiempos de Franco, se defendían con los españoles "bien" que cruzaban la frontera para airearse, ir al cine, al casino, o comprar cosas que aquí no hubiera, pero ahora, ya ese turismo se les ha terminado, y, por ejemplo Biarritz, ahora resulta bastante cutre. En cambio, los de Bretaña, no pierden ocasión de reivindicar su lengua, y sus "costumbres milenarias", y decir que fueron pisados ( los Chouanns ) por los Jacobinos, durante la Revolución... Hasta en los programas sobre libros salen con esas. y eso es sólo el principio. ¡ Menos mal que los gobiernos franceses lo tienen claro !
  • repbana 2016-02-12 19:29:08
    "en una de las 75 lenguas minoritarias autóctonas en Francia" ¿Cual es su propuesta? ¿76 lenguas oficiales en Francia? ¿O lo que en realidad les molesta es que la gente pase de aprender esas 76 lenguas, y lo que quieren es que a través del poder coactivo de la ley la gente tenga que aprender esas 76 lenguas si o si? Porque si quisieran aprenderlas y usarlas, no serían marginales.
  • Al 2016-02-12 09:21:09
    Pretender un estatus de igualdad de las 75 lenguas minoritarias con el francés como pretenden parece una estupidez. ¿Pretenderán que se estudien las 75 también en la escuela?...al tiempo. Aquí los podemitas madrileños ya piden "enriquecernos" estudiando en toda España el vascuence. Veo que en el diario que nos traes, escrito en castellano, sin embargo titula las secciones de politica o economía como "polítika o ekonomía". ¿...? Tocando los coj*** siempre en la misma dirección. Ayer en la etb entrevistaban a Maroto, del PP, que por cierto se defendía muy bien frente a la jauría que le rodeaba, y entre ella estaba una tal Pili Kaltzada (Calzada) que me recordaba los comentarios sobre la euskaldunización de los apellidos y los nombres que tan de moda está. Al final Calzada acabará en Kaltzagoitia. Que hartazgo.
    • repbana 2016-02-12 19:30:58
      Aquí los podemitas madrileños ya piden “enriquecernos” estudiando en toda España el vascuence. Ya empezamos con el sesgo: Yo les preguntaría porque euskera si y silbo gomero no.
  • Jose Maria 2016-02-12 11:29:08
    Aqui, como lleguen a tener algun poder, los chavistas de podemos, o el Psoe gobierne con ellos, veremos no solo las lenguas, que mas o menos estan ahora en el candelero, si no cualquier tonteria de cualquier modismo de una zona, como lengua propia y a tomar por saco, otra mas.Si en Francia dice Al, que salen 75 en España saldrian el doble.
    • Al 2016-02-12 12:05:02
      No lo digo yo Jose Maria, lo dice el artículo que nos enlaza PM, "las 75 lenguas minoritarias autóctonas en Francia ". A mi me parece una exageración, pero...se dedican a eso, a exagerar. Y como dices, puestos a ello, hasta el bilbaino va a ser otra lengua minorizada. Ahora, esta es muy fácil de aprender, con cambiar las terminaciones en "ado" por "ao" ya sabes hablar bilbaino. ¿Que te parece, barato barato, no? :D
  • AVINARETA 2016-02-13 06:49:59
    Curiosidad. ¿Alguien sabe cuales son esas 75 lenguas?
    • plazaeme 2016-02-13 08:22:25
      Wikipedia dice: - Alsatian - Catalan - Corsican - Breton - Gallo - Occitan - some (20 - 40) languages of New Caledonia - Basque - Dutch (West Flemish dialect) - Franco-Provençal - Lorraine Franconian - French Guiana Creole - Guadeloupean Creole - Martiniquan Creole - Oïl languages - Réunion Creole - Yeniche - the Maroon creoles - (6) Amerindian languages of French Guiana - otras 12 lenguas importadas o criollas de Guayana Francesa A mi me sale sobre esa cifra, si pones 40 para Nueva Caledonia. Está muy bien la jugada francesa. Primero se ponen a contar lenguas como quien va cazando y clasificando mariposas por el campo. Para fardar de colección ante los amigos y conocidos. Y una vez cumplido el farde de ser un imperio con muchas lenguas, las meten todas en una cajita y las encierran en un museo. Que es, exactamente, la única utilidad razonable de las lenguas marginales. Como ya nos dejó dicho Unamuno. Y es que es de cajón. Con un vernáculo marginal sólo puedes hacer dos cosas. O un museo, o una etnia. Y una etnia siempre es un problema. ¿Conoces una sola persona a la que una etnia le haya dado algo positivo que compense toda la mierda que le mete encima? Y no digo el racismo, que es otra cosa; sino etnia. El racismo da complejo de superioridad. Que sin duda es muy idiota, pero debe ser muy satisfactorio para los niños. El etnicismo es lo contrario. La adoración (o incluso invento) de las diferencias, desde el complejo de inferioridad. Somos raritos, pero queremos (exigimos) ser como los no raritos. Por ejemplo, queremos (exigimos) que el catalán sea una lengua internacional, o que el vascuence sea una lengua funcional. Ya la mera exigencia deja patente lo que no son el catalán o el vascuence. En el mismo momento en que planteas la necesidad de hacer que algo (una lengua, una "cultura", etc) sea normal (p.e. "normailización lingüística"), estás declarando oficialmente su calidad de anormal. Pero si partes de una portura de anormal, ya tienes un buen problema. O cambias tú, o cambias el mundo, o has hecho una isla. Por eso es mucho mejor el museo etnológico que la etnia. ¡Mira que curiosos eran los galos! Pero nosotros, por supuesto, no somos galos. Somos franceses; o sea no etnia. Galos son los fóslies que están en el museo etnológico. Que es lo mismo que deberían ser los wascones. Junto con los celtíberos, íberos, y el resto de la fauna arcaica.
      • viejecita 2016-02-13 09:36:50
        ¡¡¡ Biennn , Bravo , Olé !!!
      • repbana 2016-02-13 11:51:32
        ¿Conoces una sola persona a la que una etnia le haya dado algo positivo que compense toda la mierda que le mete encima? Si, los miles que viven empotrados en el presupuesto público con la excusa de la étnia (*). ¿Cuanta gente vive del cuento de la a-normalización lingüística? (*) Sigo esperando que el nacionalismo respete mi derecho a decidir que no quiero que empleen mis impuestos en "normalizarme" lingüisticamente. PD: Y pongo "normalizarme" entre comillas porque no existe ni una sola ley natural que permita establecer que la situación de una lengua es "anormal", por tanto es ideología, no cultura.