• csc 2016-04-26 14:15:53
    Lo que es raro es que nadie hable del cambio de modelo productivo como coadyuvante al reverdecimiento de la tierra. En todas partes no pasa, pero en España es bastante evidente que el aumento de masa forestal (y en general del verde) tiene mucha relación con el cambio de uso de la tierra. Descenso en las tierras cultivadas y descenso en las tierras usadas para pastos. Por un lado por la menor cantidad de gente trabajando en el campo y por otro lado el cambio de ganadería extensiva a intensiva. Menos pastos y menos campos de cultivo significan más bosque. Independientemente de la cantidad de CO2 en el aire. Es raro que teniendo un argumento tan sencillo encima de la mesa se pongan a pontificar sobre si esto tiene o no un límite.... y que es flor de un día.
    • plazaeme 2016-04-26 14:19:20
      Eso lo cuantifican (con modelos de chichinabo) en el 4%: - Factorial simulations with multiple global ecosystem models suggest that CO2 fertilization effects explain 70% of the observed greening trend, followed by nitrogen deposition (9%), climate change (8%) and land cover change (LCC) (4%). Pero es una cantidad global, claro.
      • csc 2016-04-26 16:03:32
        Eso me pasa por no leerme todos los enlaces hasta el final....
  • jose maria 2016-04-27 00:00:42
    Buenisimo. Como quieren engañar a la gente. Esta bien que haya gente que se atreva a negar esa supuesta verdad irrefutable cel cambio climático.
  • Alejandro 2016-04-27 11:40:14
    El efecto fertilizante del CO2 está muy bien estudiado, y el aporte de CO2 para mantener al menos 500ppm en invernaderos es una práctica agrícola habitual. También sabemos que la producción vegetal aumenta con la temperatura, y los invernaderos son también un buen ejemplo, pero se empeñan en presentarnos los posibles perjuicios, por muy remota que sea la posibilidad de que sucedan y por pocas pruebas que tengamos de que lo que sea pueda ocurrir, y en ocultar los obvios beneficios de un clima más cálido y de una atmósfera más rica en CO2. Pero claro, cuando lo que predomina es el pensamiento blanco/negro y cualquier cambio se considera a priori negativo, de modo que sólo se busca aquello que apuntale esta creencia, pues pasan estas cosas.
    • Octavià Alexandre 2016-04-28 10:14:43
      Parece que la radiactividad también tiene efectos fertilizantes, pues en Chernobil han crecido un bosque de pinos y abedules que te cagas. Pero, que yo sepa, nadie ha sugerido utilizarla como abono para aumentar el rendimiento de los cultivos (ironic mode ON). [Eso parace más un "modo subni" que un "modo irónico". La "explosión" de naturaleza en Chernobyl (animales también, no sólo árboles) es por el abandono del lugar por los humanos, no porque la radioactividad les siente bien. Y el uso de CO2 como fertilizante no sólo se ha sugerido, sino que se practica muchísimo en los mejores invernaderos. http://www.omafra.gov.on.ca/english/crops/facts/00-077.htm El argumento es muy sencillo. El rango más probable que calula el IPCC para el efecto de calentamiento del CO2 está entre 1,5ºC y 4,5ºC por doblar la cantidad de CO2. Los cálulos más recientes teniendo en cuenta el calentamiento que hemos observado apuntan a la parte baja de ese rango. Usando la teoría y números del IPCC, que probablemente son muy exagerados. Y eso apunta a que no hay ningún problema, sino una bendición. Cierto que provisional; probablemente no tenemos tantos combustibles fósiles como para mantener una concentración decente de CO2 (800 - 1.200 ppm) durante varios siglos. Pero bueno; mientras dure, que nos quiten lo bailado. pm] /media/2015/11/rango-ecs-del-ipcc1.png
      • Alejandro 2016-04-30 09:45:03
        ¿Pero lo del crecimiento de las plantas por la radiactividad lo decía en serio? ¿Cuáles son sus fuentes, los comics de La Masa? Supongo, y pido disculpas por referirme la posterior entrada de este blog, que al igual que hay una relación directa entre el grado de conocimiento y la despreocupación por el cambio climático, hay una relación de similar signo entre el grado de desconocimiento y la preocupación por el cambio climático. Y volviendo a esta entrada: la relación entre un mayor nivel de CO2 y la productividad vegetal (si no hay circunstancias limitantes, claro, por ejemplo un bajo nivel de nitrógeno) no sólo se ha estudiado en invernaderos con variedades domésticas. En experimentos que reproducen condiciones naturales y con especies silvestres también se ha comprobado el incremento de la productividad, sobre todo en plantas del tipo fotosintético C3, que catalizan con rubisco y que son la mayor parte de las especies y casi todas las que tienen interés agrícola. Otro beneficio del aumento del CO2 es que la fotosíntesis se puede realizar con un menor consumo de agua, puesto que en las plantas C3 el aumento del CO2 disminuye las pérdidas por transpiración a través de los estomas. Aquí un estudio en español que me parece interesante porque se hizo con plantas xerófitas http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442001001000008 Y aquí una revisión de las conclusiones de múltiples estudios, en inglés https://www.ars.usda.gov/SP2UserFiles/Place/60100500/csr/ResearchPubs/prior/prior_11a.pdf
      • plazaeme 2016-04-30 10:29:52
        Está muy bien lo que aportas (gracias) Alejandro. Pero no te preocupes por Octaviá y sus cosas. Es la quintaesencia del troll -- y aquí es el troll de cabecera. Pero no troll en el sentido de llevar la contraria, ni mucho menos en el sentido de provocar, ambas lícitas e inteligentes estrategias de debate, sino en el sentido de dar la nota. Con total indiferencia de la imbecilidad que tenga que decir para conseguirlo. Si le pillas las vueltas (si no te lo tomas en serio) resulta divertido. Una especie de "malo enternecedor". A mi me recuerda al Coyote de El Correcaminos. https://www.youtube.com/watch?v=nkQvkeRnMXk
  • Daniel Rodríguez Herrera 2016-04-27 18:07:21
    Han quitado lo de los gases tóxicos. Eso sí, incluyen una fe de errores con otra cosa, pero no con eso.
    • plazaeme 2016-04-27 19:03:40
      ¡Por todas las diosas de Jericó! ¡Canallas! ¡Cobardes! Tienen que tener papeles en Panamá, ¿eh, Juanli? Muchas gracias por avisar. Haremos una entega con el asunto.