• avinareta 2016-11-10 06:07:05
    Una pregunta a la plaza, ¿Que está pasando con ese reveerdecimiento en las zonas aridas del planeta?
    • plazaeme 2016-11-10 08:35:05
      Pues que los desiertos se hacen más pequeños, porque aumenta la vegetación en sus bordes, y que los semidesiertos (Sahel y tal) se hacen menos desérticos. /media/2016/04/reverdecer-tierra-realidad-modelos.png Ten en cuenta que el CO2 no sólo tienen un efecto fertilizador en las plantas. También les ayuda mucho a aguantar la sequía. Porque al haber más presión de CO2 en el aire pueden hacer sus estomas más pequeños (y lo hacen), y con eso las hojas pierden menos agua que cuando los tienen que abrir mucho.
  • Ceratonio 2016-11-08 22:17:59
    ¡Interesante lo de que las plantas "gozan" con la mayor disponibilidad de CO2! 😉 Por cierto, y ahora en serio, seguramente para la Península Ibérica, si vamos incrementando nuestra biomasa vegetal, con nuestro querido clima mediterráneo, lo más lógico es que se incremente la magnitud de los incendios forestales en los años venideros, porque ha más para quemarse. Cosa que también es normal.
    • plazaeme 2016-11-08 22:21:52
      ¡Coño! ¿Tú no "gozarías" con más chuletas si no tuvieras todas las que te quisieras comer?
  • Haddock 2016-11-08 22:54:32
    Hombre, visto lo visto, la solución está clara: plantar, plantar y plantar de todo y por todas partes, incluidos desiertos, tundras, terrazas. Transformar el planeta en auténtico vergel que se zampe todo el CO2 posible. He aquí el fin del problema del calentamiento global... ¿O no?