• Doctora Luisa Delgado 2016-12-23 02:16:47
    Buenas noches, Plaza. Te dejo mi nuevo post por si quieres publicarlo, por favor. Yo te lo agradecería mucho. PAÏS ASCO Cada vez me da más asco la vida en el País Vasco. Odio esa indiferencia hacia los asesinados. Me refiero a ese alternar en las fiestas de los pueblos o bares de los amigos de los asesinos con total alegría como si no pasase nada, como si no se hubiese asesinado, y la juventud vasca y no tan juventud financiando a través de la compra e bocadillos y cervezas tan alegremente a quienes aplaudían el asesinato. En cambio es muy políticamente correcto despreciar a los asesinados a viva voz como los concejales del PP, del PSOE, guardias civiles, policías nacionales, etc. Pero ni una sola palabra de desprecio hacia loa asesinos y cómplices. También me da asco esa moda que se ha impuesto de hablar a los niños en euskera, como si fuese algo inocente cuándo tiene un tufo político y etnicista de lo más repugnante. Incluso yo he visto hablar euskera hasta a los perros. También me da asco otra moda nueva de ciertos jóvenes vistiendo boina, como si así fuesen vascos de pura cepa. Como si por ser vascos les hiciese superiores, especiales, cuándo es algo que no tiene ningún mérito por el simple hecho de nacer en un lugar. También me da asco tener que aguantar en la cena de Nochebuena y Nochevieja al típico familiar que presume de megavasco. Ese que te llama la atención por decir “tío” y no “osaba”. Eso que se pasa todo el santo día diciendo “egun on” todo el santo día sin venir a cuento de nada, exigiendo aprender euskera y encima él jamás ha tenido el más mínimo intento de aprenderlo. Eso sí, “egun on” y “agur” y nada más. Ese que desprecia a Patxi López por apellidarse López cuándo él se apellida López, Hernández, Pérez, García, etc. Ese que presume todo el día por ser devoto de una ideología racista y totalitaria pero el ignorante de él no se da cuenta de su racismo ni de que es un acomplejado y que da pena haciéndose perdonar. Ese al que te gustaría decirle en evidencia pero que no lo haces por no tener una discusión familiar. Supongo que algunos lo sufriréis. También me da asco esa estupidez de hablar español e intercalar con unas pocas palabras en euskera como “jantoki”, “egun on”. Tampoco entiendo a éstos que van de megavascos como lo único que dicen en euskera son esas mismas palabras. Son unos hipócritas acomplejados. También me da asco esa estupidez de escribir con K como “boKatas”. También me da asco la juventud vasca, que para nada se puede decir que haya sido una juventud rebelde. Es una juventud de lo más mansa y sumisa con la ideología totalitaria y racista. También me da asco la sumisión de la sociedad vasca. Lo único que ha hecho es dejarse dominar por el nacionalismo como borreguitos. Una sociedad mansa, aborregada. También me da asco que todavía no haya empezado una batalla de las ideas que desarme al nacionalismo. Una batalla sin complejos que deje en evidencia al nacionalismo como una ideología cerrada y racista. Y que se empiecen a romper ciertos dogmas incuestionables como el euskera. ¿Hasta cuándo vamos a seguir así? Es que la sociedad vasca no reacciona.
    • plazaeme 2016-12-23 10:28:40
      Perdona, se me ha escapado. A ver si cuando llegue, a la noche. O mañana.
      • Doctora Luisa Delgado 2016-12-23 11:54:32
        Gracias, Plaza.
  • csc 2016-12-21 11:06:19
    Una pregunta tonta... y las discrepancias en el histórico ¿Cómo se pueden justificar? De 1900 a 1970 no acierta ni una, y eso que eran datos conocidos. Luego en 1970, 1980, 1990 y 2000 va clavado y luego se vuelve a escapar. Al final de 12 puntos 5 bien y 7 mal.... un 40% de acierto cuando de origen conocías los valores de 8 puntos... la verdad que no me parece muy fiable.
    • plazaeme 2016-12-21 11:22:19
      No he mirado el trabajo de Broecker. EL "abstract" dice: - If man-made dust is unimportant as a major cause of climatic change, then a strong case can be made that the present cooling trend will, within a decade or so, give way to a pronounced warming induced by carbon dioxide. By analogy with similar events in the past, the natural climatic cooling which, since 1940, has more than compensated for the carbon dioxide effect, will soon bottom out. Once this happens, the exponential rise in the atmospheric carbon dioxide content will tend to become a significant factor and by early in the next century will have driven the mean planetary temperature beyond the limits experienced during the last 1000 years. Deduzco: Sus puntos "históricos" no son una "retropredicción". Son el efecto que calcula al CO2 que había. Pero estaba contrarrestado por algo, que imaginaba el "polvo antropogénico" (¿contaminación?). Y asumía que ese contrarrestar sería superado por el mayor efecto de más CO2. Y de ahí los puntos rojos de predicción. Lo que pasa es que hay una alternativa mejor. No sólo hay un enfriamiento (o no calentamiento) 1940 - 1970, sino que hay un calentamiento 1910 - 1940 mayor que el que justifica su CO2. O sea, ciclos o pseudo-ciclos naturales. Y entonces la coincidencia de su predicción con las medidas GISS (mega corregidas) no es sólo por el CO2, sino que está ayudado por el ciclo natural. Y cuando se acaba (hacia 2000), la predicción se sale de madre. Tenía un acierto parcial muy bueno, en buena parte por razones equivocadas. Y al acierto desaparece cuando se acaban las razones equivocadas.
      • csc 2016-12-21 13:37:31
        Yo tampoco he leído el trabajo, porque es de acceso restringido, entiendo como tú que el polvo del que habla es la contaminación en general (hollín, como el del tweet)... pero supone que enfría y contrarresta el efecto de calentamiento del CO2, o no, pero hace que la temperatura "real" medida no corresponda con la estimada por el CO2.... Si asumimos que el "error" entre la temperatura medida y la temperatura observada corresponde a "forzamientos" que están fuera del modelo de Boecker y que su estudio no los incluye, por lo que la temperatura no va a coincidir sino que siempre será algo menor (o algo mayor) a la parte correspondiente al CO2.... entonces debemos considerar que las "predicciones acertadas" son en realidad errores, porque la temperatura medida debería ser más fría (o más cálida) y que con el tiempo, cuando la parte de calentamiento correspondiente al CO2 fuera mucho más grande que cualquier otro forzamiento, entonces si que deberíamos tener mediciones y previsiones iguales. Es decir que para que las mediciones demostraran que las predicciones de Boecker son ciertas lo que deberíamos encontrar no son coincidencias inmediatas (a los 5-10 años como nos aparecen) sino una tendencia asintótica y coincidencias a más largo plazo (40-50 años o más). Por lo que el gran error que aparece en 2010, indica que la hipótesis de que el calentamiento por CO2 es la parte más importante que conforma la temperatura, y que cada vez lo va a ser más comiendose a otros efectos queda en entredicho.
  • Dani (@jodi_endo) 2016-12-21 23:52:47
    ACOJONANTE EL VÍDEO. Como si fuera Spencer fuera un puto apestado. Qué puta vergüenza.