• Manuel R. 2017-01-07 17:02:21
    Es la primera vez que leo el blog; me ha parecido muy coherente y sensato frente a los despropósitos de "El confidencial", que por otro lado es bastante flojo y sus becarios y adlateres son de un nivel extremadamente bajo. Le animo a seguir como desfacedor de entuertos frente al "Big establishement" y aquel que cuente patrañas de este estilo.
  • Luis Bilbao 2017-01-06 21:05:35
    Me sumo a la felicitación de Kajopu. Coño, Plaza, alucino de dónde sacas el tiempo que debes de necesitar. Me encantaría que entrara en el blog algún alarmista con ganas de debatir con datos
    • plazaeme 2017-01-06 21:37:44
      Muchas gracias, LB. Las entradas de este tipo no llevan apenas tiempo. Ya sé muy bien dónde están los datos que necesito, y lo que dicen. Las de cambio climático algo más. Y no todas; sólo si hay que hilar fino para que no te puedan meter un cuerno. Sí es verdad que "inviertes" tiempo leyendo, pero son cosas que iba a leer de cualquier manera. Si acaso pones más cuidado. Las que me joden son las entradas que se quedan a medias. Tienes una idea, te pones a ello; y cuando estás acabando te das cuenta que no se sostiene, o que se puede hacer una crítica buena con un apoyo decente. Cuando empecé a investigar un poco hacia 2007 (antes de eso asumía "el consenso" sin mayor problema), lo primero que vi es que "el consenso" no aguanta el debate. Y eso me pareció muy muy significativo. ¡Joder, si tienes la razón discutir es lo más fácil del mundo! En temporadas ha habido "alarmistas" que entraban a criticar. De muy distinto nivel. Pero no lo tienen fácil. Y se acaban aburriendo / deseperando, porque cuanto más discuten mejor quedan plasmados los argumentos en su contra. Y a mi definitivamente no me dejan entrar en los sitios españoles de "la movida". En ninguno. Incluso se avisan entre sí rápidamente, si consigo asomar la patita en el blog de alguno que no me conocía (pocos). Claro que no hago el truco de entrar con otro "nick" y otra IP, que podría perfectamente. Hay uno que todavía entra muy ocasionalmente desde Uruguay, y cambia con frecuencia de apodo. Se ha llamado "Doom", y "Dark Matter", y últimamente otros que no recuerdo. Se cree un campeón, y lee muchas cosas pre-digeridas que les dan en un blog para discutir a los malos. (El del payaso australiano John Cook, que hizo la mamarrachade del 97% de falso consenso.) Tienen hasta un curso de discusión a los negacionistas. Pero es un desastre, porque les dicen que los "negacionistas" somos idiotas comprados por Big Oil, y que no tenemos ni medio argumento. Luego el campeón se choca con la realidad (debe ser un jovencito de estos kindergarten), y se queda depre. Hace tiempo que no viene. Pero es de muy poco nivel, no se pierde nada. Sí, a mi me gustaría mucho que entraran críticos. Pero inteligentes. Tipo Marod, pero en cambio climático. Haddock se pasa mucho tiempo en Twitter intentando invitarles. Pero no hay forma. Aunque yo creo que lo de Trump va a avivar la discusión. Va a conseguir que no puedan no debatir, y eso debería cambiar muchas cosas. Vaya, en USA. Pero es lo que importa; aquí no vamos a resolver nada.
      • Luis Bilbao 2017-01-06 22:07:45
        Yo la verdad, empiezo ya ni a creerme los supuestos datos de medición. Como prueba nada científica ni representativa, tengo un medidor de lluvia en mi casa. 2016 me ha salido con algo más (15%) de lluvia que la media de la zona. Oficialmente un 30% menos de lluvia. Debe de ser que en mi casa llueve más. Y debe de ser que las mediciones de satélite de temperatura quizás son menos manipulables. No sé.
      • achuara 2017-01-06 22:41:54
        Luis Bilbao, la solución es clara y consta de dos pasos: Primero, arregla el techo de tu casa porque se te llueve. y 2º, saca tu medidor de lluvia al jardín donde el establishment dice que llueve más. Estarás dentro del 97% del consenso y serás bendecido por el IPCC y la Encíclica Laudatus si...
      • Marod 2017-01-06 23:53:34
        Hombre, gracias por el cumplido! ;-) ...pero vamos! Era lo que me faltaba, ponerme a discutir de esto también :-) no tengo ni puta idea! Me ha llamado la atención lo de las especies, porque había leído por algún lado (no recuerdo donde) que estábamos inmersos en la sexta extinción masiva o algo así de meter miedo vamos. Para mi estas secciones tuyas son una agradable lectura tranquilizadora, lejos del apocalipsis que me quieren hacer sentir si enciendo la bombilla :-) Están curradas y se comprenden razonablemente bien incluso por mendrugos como este menda. Y como definitivamente no creo que te pague el big oil (hubieses invitado a cenar por lo menos)... tienen la suficiente honestidad como para ser confiables. Y aunque te pagasen, eso no convierte la mentira en verdad. Sigue atizando colega!! Que te leemos
      • plazaeme 2017-01-07 01:52:18
        Cuando te hablen de extinciones pide que te enseñen los cadáveres. Y el sitio. Y lo más importante: los no-cadáveres. La megafauna de África sí me parece preocupante. Vaya, preocupante por dar pena, no va a pasar nada más. Pero ya te digo, en cuanto te hablen de extinción "masiva", que te muestren esas masas de cadáveres. Y se acaba el cuento.
  • Alonso 2017-01-06 16:42:21
    Sr. Ferrer. Se ha cubierto usted de gloria!..... "Nada hay más terrible que una ignorancia activa" - Goethe.
  • kajopu 2017-01-06 15:16:50
    Plaza, la verdad, gracias por existir. Si quieres que te diga la verdad, ya no me informo con la prensa, ni la clásica, ni la digital. Sí, sólo hay subnormales que creen dar carnaza a lo que le va a la peña de turno. La verdad (o lo que se parezca a ésta) sólo se puede encontrar en blogs como éste. Gracias.
    • plazaeme 2017-01-06 15:29:41
      Coño; gracias, Kajopu. Ni siquiera imaginaba que leías la parte esta, fuera de nuestras aficiones a la claridad canadiense. 😉 Cuando critico cosas de la prensa es por que me las mandan. No las vería si no; yo tampoco puedo soportar los periódicos. Kindergarten, pero del fuerte. Un abrazo.
  • Asterion 2017-01-10 15:33:38
    Me uno a la felicitación. Muchas gracias por tu trabajo!