Actualización temperatura global noviembre 2012, de cara a fin de año.
Roy Spencer debe de seguir con problemas de actualización y correcciones de su serie UAH. Así que este mes usaremos RSS, que sale antes. Tampoco hay tanta diferencia. Un calentamiento de 0,14ºC por década en 33 años para UAH, y de 0,13ºC para RSS.
Pondremos el gráfico de RSS actualizado a noviembre. Y aprovecharemos para ver qué hay de la discusión con la noticia que ha circulado últimamente sobre que llevamos 16 años sin calentamiento global. Fue el Daily Mail (clic)
¡Uf, cómo se enfadaron los alarmistas! Cogieron unos cuantos errores o despistes menores del periodista para machacar la noticia. Como que había cogido por las bravas el punto final e inicial de la serie para llegar a su conclusión. Pero a simple vista se puede ver que haciéndolo bien no va a haber mucho calentamiento en ese gráfico, si es que hay alguno. Lord Monckton se lo explicó a los delegados de la movida climática en curso en Doha, Qatar. Bueno, explicó lo que le dejaron.[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=mwjC-MMKwRY]
Pero mejor que cuente él mismo cómo se coló en la conferencia haciéndose pasar por un delegado de Birmania, al ver que tenían las sillas de la delegación desocupadas. Y probando a ver qué pasaba si le daba al botoncito que decía: “hablar”. Aprovecho el chiste de Cartoons by Josh, para que un clic en el cartel lleve al enlace del relato del Lord rebelde.
Algunos le echan la culpa de que la tenida de Doha haya sido otro desastre (a Dios gracias), como todas. Me parto de risa.The 18th Climate Change Summit in Doha is drawing to an end after once again failing to find common consensus on what it calls a major threat to human existence. Failure seemed inevitable after climate skeptic Lord Monckton crashed the event. [-->]Como sea, vamos a lo de noviembre y RSS. Y buscamos, aparte de la serie de datos completa, el tiempo "sin calentamiento" que da. Y son 16 años y dos meses. En vez de liarnos con que sea sin calentamiento "estadísticamente significativo" elegimos algo más de andar por casa, pero fácil y comprensible. Definimos "sin calentamiento" como cualquier calentamiento inferior a una décima de grado centígrado por siglo, o una milésima al año. Tampoco importa, si elegimos cero patatero serían 15 años y once meses, y la historia del Daily Mail sería igual de cierta (dice "almost 16 years ago" en la letra pequeña).

También nos puede servir una media móvil de 12 meses para hacernos una idea de lo que va a pasar a final de año. No es que el año oficial enero - diciembre tenga mayor relevancia que cualquier otro período arbitrario de 12 meses, pero como es de lo que se suele hablar, se señalan con puntitos rosas los fines de año. Y se ve que 2012 tiene todas las papeletas para ser el octavo más caliente del registro. Cosa que resaltarán los alarmistas como si tuviera algún significado. Pero también será el octavo más caliente de los dieciséis que llevamos sin calentamiento. Justo en el medio.

Recomiendo (una vez más) el libro de Bob. Es una explicación muy cabal de al menos la parte sustancial de lo que llaman “cambio climático”. Mediante un fenómeno natural que no tiene nada que ver con el CO2. Yo lo estoy pasando pipa con:
Bien, el futuro. Un 2013 que no va a ser especialmente caliente, y eso les fastidia la esperanza: