Foro de Babia
Por su interés señalo una entrada del blog de Mikel Buesa, de ayer:
–
El Foro de Babia
--El cuatro de noviembre de 2009 un grupo de personas interesadas en la política y preocupadas por los problemas de la democracia en España constituimos una nueva asociación cívica: la Asociación Política y Social Foro de Babia. Todos nosotros habíamos participado previamente en un partido político —UPyD— creado hace sólo un par de años que, al situarse institucionalmente con una representación parlamentaria mínima en el Congreso de los Diputados, el Parlamento Vasco y el Parlamento Europeo, rápidamente degeneró alejándose de sus postulados democráticos iniciales para aproximarse a un modelo de organización autoritario. Esta experiencia previa nos permitió constatar que la defensa de un programa reformista orientado al cambio institucional, la defensa de la democracia y de la Nación Española, no es posible cuando interfieren intereses localistas o personalistas que lastran la acción de los partidos políticos. Nuestra reflexión, en este sentido, sobre el rápido fracaso de UPyD, nos condujo a pensar en el retorno a la Sociedad Civil —de la que todos nosotros procedíamos antes de embarcarnos en ese partido— con la finalidad de retomar la acción política e ideológica, esta vez sin un sentido partidario. Se trataba así de crear una estructura asociativa que agrupe en torno a fines e ideas comunes de carácter político–institucional a personas que pudieran tener diferentes afinidades partidarias o doctrinales. Esa estructura es, para nosotros, el Foro de Babia.
–