Con el PSOE mal vamos
Luisa Delgado
He leído hoy en El Correo una noticia que decía “en el PSE defendemos el autogobierno”.A mí esta estrategia del PSE me parece penosa por estas razones:
1- Da la sensación de que el PSE se acompleja ante el PNV, como que tiene un gran complejo de inferioridad y que el racismo impregnado por el nacionalismo durante décadas les ha impregnado. Parece que ellos no quieren ser menos y que lo fetem es pedir autogobierno.
2- Hay que tener en cuenta de que la gran mayoría de la gente no profundiza en política. Se queda en simplismos como “voto al PNV que son los de aquí”, “el PP se es derechas”. Tópicos simples sin ninguna profundidad. Sé que es políticamente incorrecto decirlo pero es así. Entonces si a simple viste se ofrece algo muy parecido al PNV con el autogobierno, para eso la gente prefiere votar al nacionalismo que son los originales. Entonces, ¿qué ofrece el PSE que no lo haga el PNV?
3- Esa estrategia es hacerle el caldo gordo al PNV porque si el PNV gana las elecciones es evidente que esas nuevas transferencias van a ser gestionadas por el PNV. De forma que el PNV tendrá mayor capacidad de influencia en la sociedad vasca, mayor capacidad de presión social y de adoctrinar, de comprar estómagos gradecidos, etc. Es dar el PNV un espacio que no lo va a ocupar el PSE.
4- El ciudadano no nacionalista se siente desprotegido con este PSE. Así que para eso no vota al PSE. El PP vasco tiene la oportunidad de oro de ocupar este espacio dejado por el PSE.
5- ¿Y por qué no crear un marco nuevo? En vez de seguir el marco creado por el PNV como si esa fuese la única referencia posible en la vida vasca porque así se reconoce ante la sociedad que el partido guía a seguir es el PNV, ¿por qué no empezar a cuestionar los dogmas nacionalistas? ¿Por qué tiene que ser sagrado todo lo nacionalista? Nunca he entendido porque para la izquierda española la transferencia de competencias tiene que ser algo progre(en realidad “regre”), porque si es gestionado por los nacionalistas y que tengan mayor capacidad de influencia en la sociedad y apliquen sus políticas segregacionistas(euskera, etc), liberticidas. Lo gracioso es que la izquierda va presume de moderna cuando lo que hacen es de lo más regresivo. Yo los llamo los “regre”, que no vayan presumiendo de lo que no son.
Además que si en la empresa privada se producen las economías de escala, ahorros de coste, también eso se producirá de en una administración pública centralizada. Aparte de que si cada comunidad tiene su propia normativa se produce una ruptura de mercado que dificulta y ralentiza el que una empresa se expanda a otras comunidades, entorpeciendo y complicando con excesiva burocracia las relaciones comerciales en suelo español y siendo una traba para una multinacional que piensen invertir en España. Muchos dirán que soy un facha por pensar lo de la ruptura de mercado. Yo digo que es pura lógica.
Da la sensación de que en este aspecto los regres tienen una estructura mental de Barrio Sésamo: Franco=centralismo, ergo guay del Paraguay=descentralización. Es estúpido “pensar” de esta manera.
Lo que el PP Y PSE deberían hacer es empezar ya la batalla de las ideas contra el nacionalismo pero yo nunca veo que empiece. Se tienen que enfrentar al nacionalismo y empezar a cuestionar sus dogmas, sus mitos, hacer ver a la sociedad vasca que está enferma, dejarle al nacionalismo en evidencia. Hacer ver a la sociedad el odio y miedo que el nacionalismo ha infestado a la sociedad.
Hay que entender como el nacionalismo ha inculcado miedo en la sociedad para desactivarlo y dejarlo en evidencia.
Es decir, atacar al núcleo del nacionalismo, lo que se sustente. Yo eso en el PSE no lo veo. Es decir, crear un marco nuevo que defienda la libertad y la abrace y basta ya de seguir la batuta del nacionalismo.
Esta estrategia no dará resultados a corto plazo porque esta sociedad vasca está muy adoctrinada y enferma, pero sí creo que dará resultado a medio y largo plazo pero con una pedagogía muy intensa, clara, sim complejos y constante.
Prueba de que las cosas se están haciendo mal es que el nacionalismo no ataca el PP y PSE con la virulencia con que lo hacía en los 902 con Jaime Mayor Oreja. Y ese nerviosismo de aquella época demuestra que el nacionalismo es vulnerable. Pero con firmeza y no acomplejándose como hace el PSE.
Aprovecho para decir, aunque igual me desvío un poco del tema, que me parece lamentable que El Correo haga publicidad de la Korrika, impulsada por la organización filoterrorista AEK. Siendo el director financiero del Diario Vasco asesinado por ETA en 2001. También me parece penosa la política de El Correo de escribir la toponimia políticamente correcta como Santurtzi o Bizkaia y no Vizcaya o Santurce. Un ejemplo más de como hay que seguir la batuta del nacionalismo en esta sociedad. Una sociedad acomplejada, enferma, cerrada, provinciana, xenófoba.